Minería e Industria realizaron una jornada de análisis de oportunidades en la Cadena de Valor Minera

Las Secretarías de Minería y de Industria y Comercio, ambas de la cartera del Ministerio de Economía, realizaron la primera convocatoria a una jornada de “Análisis de Oportunidades en la Cadena de Valor Minera”, junto a empresas mineras y proveedores del sector

Minería & Energia18 de septiembre de 2024 RN
Screenshot_2024-09-18-08-10-50-258_com.android.chrome-edit

En el encuentro participaron los Secretarios Luis Lucero por Minería y Pablo Lavigne por Industria y Comercio y se abordaron los principales desafíos y las oportunidades que enfrenta la cadena de valor minera en nuestro país. Además, se abrió un ámbito de diálogo donde las empresas pudieron plantear sus necesidades.

La importancia de encuentros de este tipo radica fundamentalmente en el impulso de la cooperación entre los actores clave del sector. En este marco, se remarcó que la minería ha sido y seguirá siendo un pilar central para el desarrollo económico de nuestro país.

Asimismo , se hizo hincapié en que es necesario estar atentos a los nuevos desafíos que el sector enfrenta en el contexto actual, donde la competitividad, la sostenibilidad y la integración de tecnologías avanzadas son factores determinantes para el éxito.

En ese contexto, el objetivo de la jornada es trabajar conjuntamente en la creación de un cronograma que no solo fortalezca la producción minera, sino que también impulse la competitividad de nuestras empresas a nivel global.

El encuentro de “Análisis de Oportunidades en la Cadena de Valor Minera” constituye un espacio para intercambiar ideas, compartir experiencias, contribuir activamente a la construcción de una industria minera más fuerte y competitiva. Permitirá asimismo trazar un camino que beneficie a todas las partes involucradas y promueva el desarrollo económico, social y tecnológico que nuestro país tanto necesita.

De la convocatoria participaron también la subsecretaría de Política Industrial, Daniela Ramos, el director nacional de Cadena de Valor e Infraestructura Minera, Fernando Ciácera y el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Roberto Cacciola, entre otros actores relevantes de la industria.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.