Orrego participó del encuentro regional sobre minería que se hizo en San Juan

Contó con la presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal y el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo. El de Jujuy, Carlos Sadir, se conectó online

Minería & Energia16 de octubre de 2024 RN
54070065312_dd8d415366_b

En la jornada de este martes 15 de octubre, San Juan se convirtió en el escenario elegido para realizarse el segundo encuentro regional de minería, Desafíos y Oportunidades de la Industria Minera en Argentina”, organizado por la Fundación Pensar. En este contexto, el gobernador Marcelo Orrego participó de la actividad, junto a la presidenta de la fundación, María Eugenia Vidal y los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Jujuy, Carlos Sadir, de manera online este último, demás de integrantes del Ejecutivo provincial, legisladores y funcionarios provinciales y municipales.

Durante la jornada, que contó con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, se realizaron tres paneles de expertos que debatieron acerca del potencial de la minería en la Argentina, su sostenibilidad, prácticas responsables y el desarrollo económico del sector.

El gobernador Orrego aseguró que "San Juan debe apostar fuertemente a la.mineria, por esta actividad, ya que es esencial para nuestra economía. Nuestra provincia, con un 83% de montañas y condiciones naturales que limitan otras formas de desarrollo, encuentra en la minería un motor clave. Además, la transición energética es una realidad que ya nos está afectando y San Juan tiene mucho que aportar, especialmente en energías renovables como la solar y fotovoltaica. Con más de 300 días de sol al año y cielos despejados, estamos en una posición estratégica. Respecto a los minerales críticos, como el litio y el cobre, sabemos que el litio es táctico pero reemplazable, mientras que el cobre sigue siendo insustituible y clave en la conducción de energía, lo que lo convierte en un recurso estratégico de gran valor para el futuro económico y energético".

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.