![FireShot Capture 015 - Meet - Lanzamiento implementación Acction - Nueva Esperanza_ - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.b242751f4933938f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Comuna de Nueva Esperanza avanza junto al Programa City Risk 70 en un plan de impacto hídrico en la Región
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
CR-7001 de agosto de 2025La transformación digital y la gestión de datos se han vuelto esenciales para reducir el riesgo de desastres en todo el mundo. En la comuna de Tolhuin, el Programa City Risk-70 establecido en 2024 integrante como entidad de apoyo del Programa Global Making Cities Resilient, ha dado pasos significativos para incorporar herramientas digitales en su funcionamiento. Este sistema busca fortalecer la gestión del riesgo a través de la implementación de herramientas e identificación de fuentes de financiamiento esenciales, otorgando a las instituciones equipamiento para prever y manejar los riesgos relacionados con los desastres.
Entre estas competencias se destacan la incorporación de la gestión prospectiva de riesgos en los planes de desarrollo y la elaboración y actualización de mapas de riesgo. Estas acciones son fundamentales para la prevención, preparación y respuesta ante desastres, y requieren herramientas que faciliten el análisis integrado de datos en tiempo real para la toma de decisiones oportuna.
Desde el programa CR-70 destacaron que la transformación digital en la gestión del riesgo de desastres en Tolhuin es un paso vital hacia una mayor resiliencia ante situaciones adversas. Con un enfoque en la capacitación y el uso eficiente de los datos, el Sistema Municipal de Protección Civil y la Secretaria de Obras públicas está mejorando su capacidad para proteger a la población y responder de manera efectiva en momentos críticos.
Contar con capacidades humanas y tecnológicas es fundamental para una gestión de crisis exitosa y oportuna en la región. La implementación de estos procesos no solo es necesaria, sino urgente, para garantizar un futuro más seguro y resiliente para la comunidad.
De la capacitación participaron funcionarios de la secretaria de Planificación y desarrollo Urbano a cargo del Secretario Hugo Gómez y profesionales de la comuna, el CFO de la firma Clurb, Mariano Rossi y el titular del Programa City Risk-70, Peter Sundheimer.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
La jefa comunal Mónica Bustamante avanza en un plan de Ordenamiento territorial de tercera generación y saneamiento ambiental.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
Este ciclo ofrece una introducción a la ciencia, la política, la práctica, los recursos y la gobernanza de las soluciones basadas en la naturaleza, impartido por destacados expertos de la Universidad de la Plata y otros lugares.
La ciudad de Monte Quemado se proyecta como referente provincial y nacional al liderar la construcción del primer POT de tercera generación en Argentina.
Cuando las mayores distancias desde una ciudad aumentan la exposición rural y la susceptibilidad a las inundaciones.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental