
San Juan: Monitoreo de juntas en presas: una tarea clave para la seguridad de todos
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El Gobierno provincial invirtió más de $2.200 millones para renovar los quirófanos y la Terapia Intensiva del primer piso. Ya están proyectadas otras dos intervenciones más en el mismo nivel.
26 de junio de 2025
RN
La planta alta del Hospital ‘Juan Domingo Perón’ ya luce totalmente renovada y reequipada para volver a brindar sus servicios en breve. El Gobierno provincial realizó una intervención integral para la reconstrucción y modernización de los servicios de Quirófano y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas detalló que actualmente revisan y subsanan distintos detalles que pudieron quedar de la etapa constructiva. Al mismo tiempo, se realiza la revisión de las instalaciones para comprobar su correcto funcionamiento y se ejecuta la limpieza general de la obra.
Respecto de los trabajos realizados, la Dirección indicó que la Provincia invirtió más de $2.200 millones.
En lo que respecta al servicio de quirófano se concretó una refacción general del sector existente, que contará ahora con siete quirófanos, cada uno con su equipamiento completamente nuevo. Para ello realizaron todas las instalaciones nuevas, climatización, electricidad y gases medicinales. Además, se renovaron pisos, cielorrasos y revestimientos y se repintó el área completa. Adicionalmente, se reemplazó la totalidad de las carpinterías con la instalación de ventanas de aluminio y puertas interiores principalmente de acero inoxidable.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.