
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo marco de 1.340 millones de euros para apoyar la construcción y renovación de alrededor de 12.000 viviendas asequibles en Portugal.
22 de septiembre de 2025
RN
La República de Portugal y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado el primer tramo de 450 millones de euros de un préstamo marco histórico de 1.340 millones de euros, aprobado por el BEI para cofinanciar el programa de inversión en vivienda pública asequible en Portugal. Este acuerdo estratégico supone un importante avance para abordar los retos de Portugal en materia de vivienda, promoviendo al mismo tiempo la inclusión social, la cohesión territorial y la sostenibilidad ambiental.
El préstamo marco total aprobado por el BEI apoyará la construcción y renovación de aproximadamente 12.000 unidades de vivienda de alquiler asequible en todo el país, ayudando a establecer un parque de viviendas a largo plazo con alquileres por debajo de los precios del mercado.
Las inversiones se alinearán con criterios de eficiencia energética y resiliencia climática, garantizando que el parque de viviendas nuevas y rehabilitadas respalde los objetivos medioambientales de Portugal y de la UE.
La ceremonia de firma del primer tramo de 450 millones de euros tuvo lugar hoy en la residencia oficial del Primer Ministro de Portugal en el Palácio de São Bento, en Lisboa.
“Ofrecer una solución a los retos de la vivienda es una prioridad absoluta para este Gobierno, que cuenta con el BEI como socio clave en este ámbito tan importante para el país. Con estos 1.340 millones de euros de financiación, disponemos de una nueva herramienta para la vivienda pública en Portugal. Esto supone aproximadamente 12.000 viviendas más asequibles, a precios inferiores al mercado, que queremos poner a disposición de las familias de nuestro país lo antes posible”, afirma Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras y Vivienda.
El ministro de Estado y Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, señala: «Hoy se ha dado un paso muy importante en la financiación de la construcción y rehabilitación de vivienda pública en Portugal, algo con lo que el Gobierno se ha comprometido desde el inicio de su mandato, con el apoyo de entidades como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que desempeñan un papel fundamental en este proceso. También quiero destacar el extraordinario papel que el BEI ha desempeñado en el desarrollo de Portugal durante los últimos 40 años, financiando y apoyando cientos de proyectos públicos y privados».
Ioannis Tsakiris, vicepresidente del BEI, añadió: «En el Banco Europeo de Inversiones, creemos que todas las personas deben tener acceso a una vivienda segura, sostenible y asequible. La vivienda asequible es esencial no solo para la cohesión social, sino también para la competitividad económica, la resiliencia climática y el desarrollo urbano sostenible. Con este nuevo acuerdo de financiación, reforzamos nuestra colaboración estratégica con el Gobierno de Portugal para entregar miles de viviendas, ampliar el acceso a la vivienda asequible y los esfuerzos de Portugal por construir una economía más inclusiva, promover un desarrollo territorial equilibrado y contribuir a la acción climática mediante una vida energéticamente eficiente».
El proyecto contribuye a fomentar la cohesión socioeconómica y territorial y a apoyar la acción climática, que son dos de las prioridades estratégicas y objetivos políticos transversales del Grupo BEI establecidos en su Hoja de Ruta Estratégica para los años 2024-2027.
El proyecto también se beneficiará de la financiación del Plan de Recuperación y Resiliencia (FRR) de Portugal. Las contribuciones combinadas de la UE, el FRR y el BEI cubrirán aproximadamente el 90 % del coste total de la inversión, y la financiación del BEI representará el 75 %.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.