Paraguay ampliará su sistema de transmisión de alta tensión con apoyo del BID

Financiamiento Sostenible.

Minería & Energia25 de noviembre de 2025RNRN
BID
BID

El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$70 millones bajo la modalidad de Préstamo de Inversión Específica (ESP) para apoyar la expansión del sistema de transmisión de alta tensión y el fortalecimiento institucional de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Paraguay.

Esta operación constituye la tercera etapa de una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP, por sus siglas en inglés) de US$400 millones, aprobada en mayo de 2020 para financiar el Programa de Inversiones en Energía Sostenible del país.

El proyecto busca incrementar la confiabilidad y capacidad máxima de transmisión eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN), así como mejorar la eficiencia y flexibilidad operativa de la red de transmisión en el Área Metropolitana de Asunción (AMA). Además, contempla el fortalecimiento de la gestión del sistema de comercialización de ANDE mediante la modernización de su sistema informático.

El proyecto en general beneficiará a 1,8 millones de clientes del Sistema Interconectado Nacional (SIN) a nivel nacional, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio y la atención al cliente. De manera más específica, impactará directamente a 1,2 millones de usuarios en el Área Metropolitana de Asunción (AMA), asegurando un suministro eléctrico más confiable, flexible y eficiente."

El proyecto apoyará la adquisición del predio y derechos de servidumbre para las líneas de transmisión, la construcción de la subestación Emboscada en el área metropolitana, la reconfiguración de dos líneas de transmisión en 500kV existentes, y la interconexión de la nueva subestación con la red de 220kV mediante de la construcción de dos líneas de transmisión de 220kV.

Asimismo, impulsará la implementación de un sistema informático moderno e integrado para optimizar la gestión comercial de ANDE, junto con actividades de fortalecimiento institucional que incluyen capacitación técnica y operativa, y planificación estratégica.

El préstamo de US$70 millones tiene un plazo de amortización de 24 años y medio, un período de gracia de 6 años, una tasa de interés basada en SOFR y una contrapartida local de US$16.4 millones.

La operación se complementa con un cofinanciamiento de US$70 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y un aporte no reembolsable de US$11.5 millones proveniente de la Facilidad de Inversión para América Latina y el Caribe (LACIF) de la Unión Europea.

Te puede interesar
105038-taca-taca-saenz-confirmo-con-first-quantum-la-inversion-de-usd-3600-millones-y-la-generacion-de-6000-empleos

Taca Taca: Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos

RN
Minería & Energia20 de noviembre de 2025

El Gobernador recibió a ejecutivos de la minera para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

DIE_5396

Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

RN
Minería & Energia17 de noviembre de 2025

El Gobernador colocó al departamento como motor de la nueva etapa productiva de Mendoza y afirmó que la inversión provincial en la zona “no tiene antecedentes históricos”. Fue en el marco del almuerzo de las fuerzas vivas del departamento y los festejos por el 75° aniversario de la segunda fundación del departamento sureño, que hoy aparece como uno de los grandes potenciales de crecimiento de Mendoza.

Lo más visto