
Minerales Críticos: Una nueva frontera para la seguridad energética Argentina y regional
La piedra angular de la seguridad energética en cadenas de suministro.
La piedra angular de la seguridad energética en cadenas de suministro.
City Risk-70 se suma a la alianza mundial para fortalecer la resiliencia local.
El nexo entre la naturaleza y el clima como eje fundamental de un nuevo ciclo de conferencias híbridas.
La iniciativa busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector público mediante mentorías entre funcionarias jóvenes y mujeres con experiencia en cargos estratégicos. El primer encuentro se realizó en la Casa de la Integración de CAF en Asunción.
La Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) firmaron un acta acuerdo que actualiza las condiciones de utilización de la energía generada por la central hidroeléctrica binacional.
Histórica bajante del Río Paraguay
Es momento que los gobiernos locales de Argentina y países de la región trabajen en planes de gestión integral de riesgo ante un Blackout energético
Seguridad Alimentaria
Vulnerabilidad Social vs Cambio Climático
El subsecretario del Ministerio de Ambiente (MA), Gerardo Amarilla, participó de la segunda reunión del Comité Director del Proyecto: "Implementación del Programa de acción estratégico del Sistema Acuífero Guaraní (SAG): posibilitando acciones regionales", junto a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Se realizó el primer curso regional de “Operaciones en Incidentes en Vehículos Híbridos y Eléctricos", en el Parque Tecnológico de Itaipu, Paraguay.
Corredor Vial Bioceánico
Políticas Socioambientales
Infraestructura Sostenible
Nuevo Financiamiento del Banco Mundial en Paraguay
Cambio Climático
Geopolítica climática, repensando la seguridad nacional.
Nueva canalización de aguas pluviales
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.