Argentina: Ambiente fiscalizó el manejo de residuos peligrosos en San Juan

El operativo se desarrolló en un establecimiento minero para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.

Minería & Energia07 de octubre de 2024 RN
whatsapp_image_2024-10-04_at_13.02.56_2

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Ana Vidal de Lamas, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), llevó a cabo una fiscalización en el establecimiento que opera la firma Minera Andina del Sol S.R.L. en la provincia de San Juan, con motivo de la exportación de 200 toneladas de mercurio líquido, material caracterizado como residuo peligroso por la normativa vigente bajo la categoría Y29.

El acto de consolidación se efectuó en la mina Veladero, predio de generación de los desechos mencionados, y tuvo la participación de profesionales expertos del organismo ambiental nacional, en conjunto con personal de la Dirección General de Aduanas y de la Prefectura Naval Argentina.

Los residuos de mercurio se alojaron en diez contenedores de 20 toneladas cada uno para ser trasladados al puerto de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, donde está prevista su partida hacia Suiza para su tratamiento y posterior disposición final en Alemania. La firma fue autorizada a exportar en total 500 toneladas de mercurio líquido.

La Subsecretaría otorgó a la empresa Minera Andina del Sol S.R.L. la renovación de su Certificado Ambiental Anual (CAA) como generador, operador y exportador de residuos peligrosos, ya que alcanza la gestión integral de ese tipo de desechos consistentes de mercurio metal líquido, desde su generación, que incluye la etapa intermedia de tratamiento de estabilización, hasta su disposición final.

El procedimiento de consolidación de residuos peligrosos se enmarca en lo estipulado por la ley n.° 24051, su decreto reglamentario 831/93 y en el cumplimiento del Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación, aprobado por Argentina a través de la ley n.° 23922.

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Lo más visto