Río Negro: Primera reunión técnica con operadora tras la prórroga de sus concesiones

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro encabezó la primera reunión de Comisión de Enlace Técnico con la empresa Vista Energy, en el marco del seguimiento de las concesiones prorrogadas en las áreas 25 de Mayo-Medanito SE, Entre Lomas y Jagüel de los Machos. Las tres áreas representan el 21% de la producción de petróleo y el 14% del gas de la provincia.

Ambiente28 de mayo de 2025RNRN
1748354046_f78950b644377b1a469d

Participaron del encuentro equipos técnicos de la Secretaría de Hidrocarburos, de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y del Departamento Provincial de Aguas, en representación del Estado provincial. Los tres son los organismos responsables de velar por el cumplimiento de los aspectos centrales plasmados en el acuerdo que extendió por 10 años los contratos de explotación en esas tres áreas.

Durante la reunión se evaluó el avance de las inversiones comprometidas. Desde la entrada en vigencia del acuerdo, Vista Energy realizó 10 reparaciones de pozos y maniobras para sostener la producción, operando con cuatro equipos de torre, según se hizo saber. Además, se prevé la perforación de tres nuevos pozos, uno por cada área, durante el segundo semestre de 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.