
San Juan: Monitoreo de juntas en presas: una tarea clave para la seguridad de todos
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
En el paraje Rincón del Carmen, en Las Aguadas, un equipo técnico realizó tareas de desparasitación y mineralización en caprinos y ovinos. Además, capacitaron a los productores en el cuidado animal, desde una política que fomenta la generación de empleo y el trabajo privado.
31 de mayo de 2025
RN
El ministerio de Desarrollo Productivo continúa desarrollando su programa de asistencia directa a pequeños y medianos productores. En esta ocasión, el personal integrado por médicos veterinarios se trasladó al establecimiento ubicado en el paraje Rincón del Carmen, en Las Aguadas, donde se realizaron tareas de desparasitación y mineralización sobre 90 caprinos y 20 ovinos.
La actividad, además del abordaje sanitario, incluyó una instancia de capacitación para los productores, enfocada en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de buenas prácticas en el manejo animal. Este trabajo conjunto permite mejorar la calidad productiva de los campos y asegurar el bienestar de los rodeos.
Diego Pierdominici, director de Producción Familiar, resaltó: “Estas acciones son parte de una política activa que promueve el acompañamiento al sector privado, con el objetivo de consolidar proyectos productivos, mejorar la salud animal y generar nuevos puestos de trabajo. Son intervenciones que combinan asistencia técnica, capacitación y desarrollo local”.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.