
Inundaciones en Argentina y la región: Una amenaza creciente para la seguridad alimentaria
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
Si bien los puertos están expuestos de forma natural a riesgos climáticos como las marejadas o el aumento del nivel del mar o río, el nivel de exposición varía considerablemente entre ubicaciones, y el grado de vulnerabilidad depende en gran medida del diseño y las especificaciones de la infraestructura. Una evaluación de riesgos específica para cada sitio y activo permite a los promotores y operadores portuarios identificar las necesidades de adaptación y priorizar las inversiones en medidas que mejoren la resiliencia.
City Risk-70 ofrece el punto de partida para crear un plan de acción para fortalecer la resiliencia y reducir las consecuencias adversas de los eventos climáticos en las instalaciones portuarias y sus alrededores. Proporcionará información y análisis para comprender mejor el contexto climático de un proyecto, desarrollar una evaluación de riesgos, formular medidas de adaptación y establecer procedimientos de monitoreo y evaluación.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
Mejorando la seguridad y la resiliencia.
Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.
City Risk-70 trabaja en el análisis de nuevos parámetros ambientales para una correcta evaluación del estrés térmico en el ganado lechero.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.