
Las erupciones solares representan una amenaza catastrófica para la Argentina y la región
Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.
El proyecto abarca desde el empalme de la Ruta Provincial 5 hasta el empalme con la Ruta Provincial 8. El presupuesto de la obra supera los 11.000 millones de pesos.
27 de junio de 2025
RN
El Gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizó el llamado a licitación pública para la repavimentación de la Ruta Provincial 6 en el tramo que va desde el empalme de la Ruta Provincial 5 en Rincón de los Sauces, hasta el cruce con la Ruta Provincial 8.
El gobernador Rolando Figueroa subrayó la importancia de las obras viales en ese sector de la provincia y advirtió que son estratégicas durante el último encuentro entre los gabinetes provinciales de Neuquén y Río Negro.
Se trata de un tramo de 54 kilómetros que es de gran importancia para el desarrollo de Vaca Muerta. Figueroa destacó que esta obra, sumada a los 24 kilómetros de pavimento nuevo de la Ruta 6 desde Octavio Pico al empalme de la Ruta 8 -para lo cual se está terminando el proyecto ejecutivo- y si la provincia de Río Negro realiza la pavimentación de la ruta que pasa por Peñas Blancas, la industria se ahorraría entre ida y vuelta 398 kilómetros.
Respecto al llamado a licitación pública, el presupuesto oficial asciende a 11.681.960.095,80 y la recepción de ofertas será hasta el martes 5 de agosto de 2025 a las 11 horas, en la mesa de entrada de Vialidad Provincial, ubicada en la calle Mayor Torres 250 de Zapala. La apertura de los sobres se realizará el mismo día desde las 13.
Vialidad Provincial informó que el 22 de julio se realizará una visita al sitió de la obra, con carácter obligatorio para los participantes, que será desde el mediodía con punto de encuentro en el cruce de las rutas 6 y 5.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.