Taca Taca: Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos

El Gobernador recibió a ejecutivos de la minera para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Minería & Energia20 de noviembre de 2025RNRN
105038-taca-taca-saenz-confirmo-con-first-quantum-la-inversion-de-usd-3600-millones-y-la-generacion-de-6000-empleos

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes de la minera First Quantum Minerals, la empresa a cargo del proyecto Taca Taca, para analizar los avances de este desarrollo clave y las oportunidades que generará para la provincia. Participaron del encuentro Keith Green, gerente de Asuntos Corporativos de Latam, y Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas de la compañía.

Durante la reunión, la empresa presentó la planificación de las próximas etapas y destacó el potencial de Salta, que se consolida como una de las jurisdicciones mineras con mayor proyección del país.

En la reunión, de la que también participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y el delegado de Casa de Salta Martín Plaza, se coincidió en que el proyecto Taca Taca es una oportunidad histórica por su capacidad de generar empleo, desarrollo local y encadenamientos productivos en toda la región.

Tras el encuentro, el Gobernador Sáenz destacó el impacto que el proyecto ya tiene en la economía local: en la etapa actual de estudios, en octubre, más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores fueron salteños. “Seguimos apostando a inversiones que impulsen el desarrollo sostenible de Salta", afirmó el mandatario provincial.

Te puede interesar
DIE_5396

Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

RN
Minería & Energia17 de noviembre de 2025

El Gobernador colocó al departamento como motor de la nueva etapa productiva de Mendoza y afirmó que la inversión provincial en la zona “no tiene antecedentes históricos”. Fue en el marco del almuerzo de las fuerzas vivas del departamento y los festejos por el 75° aniversario de la segunda fundación del departamento sureño, que hoy aparece como uno de los grandes potenciales de crecimiento de Mendoza.

Lo más visto