
“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

Se puso en marcha un plan de seguridad, con la creación de una patrulla especializada destinada a prevenir delitos. Funcionará las 24 horas, los siete días de la semana.

“Esta obra es una demostración más del compromiso profundo que la Ciudad tiene con la salud pública", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la apertura del nuevo edificio.

La Ciudad intensifica su labor ante los hechos de envenenamiento de mascotas en Palermo y Las Cañitas. También puso a disposición de la Justicia las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.

“Incorporar personal con experiencia nos permite movernos rápido y liberar policías para que puedan volver a la calle para seguridad de los porteños", sostuvo Jorge Macri, durante el egreso de los nuevos agentes.

Se sigue fortaleciendo el sistema de salud pública. Además, se está renovando una sala de internación de la Unidad Coronaria y las de Mamografía, Radiología y Seriógrafo, junto con las áreas del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

La Ciudad deja de financiar el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente.

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará con más de 25 consultorios para atención ambulatoria. Además, tendrá múltiples especialidades médicas y áreas específicas para diagnóstico por imágenes.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.