CABA: Más guardias renovadas en los hospitales porteños: abrió una nueva en el Santojanni

Se sigue fortaleciendo el sistema de salud pública. Además, se está renovando una sala de internación de la Unidad Coronaria y las de Mamografía, Radiología y Seriógrafo, junto con las áreas del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

Salud13 de agosto de 2025RNRN
WhatsApp Image 2025-08-12 at 12.26.03

La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema de salud pública, ahora con una nueva guardia pediátrica en el Hospital Santojanni, en Liniers. En el hospital, que recibe más de 110 mil consultas anuales, se está renovando, además, una sala de internación de la Unidad Coronaria y las salas de Mamografía, Radiología y Seriógrafo, junto con las áreas complementarias del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

La nueva guardia permite mejores condiciones de atención ya que, al separarla de la guardia de adultos e incorporar nuevos puestos, agiliza las observaciones breves (entre el 15 y 20% de los casos) que antes dificultaban la atención de nuevos pacientes. El cambio estuvo motivado por el aumento del 20% en el número de consultas provenientes de una población con escasa cobertura médica. En el Santojanni, pediatría recibe 19.920 consultas anuales, unas 60 consultas diarias.

“La nueva guardia pediátrica va a descomprimir la guardia general y va a mejorar la atención”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y agregó: “Forma parte del trabajo que estamos haciendo para mejorar la salud en la Ciudad mediante obras, equipamiento y tecnología en distintos hospitales y centros de salud”. Lo acompañó el ministro de Salud, Fernán Quirós.

En el hospital de Pilar 950, la nueva guardia pediátrica, que también permitirá brindar una mejor atención de casos de relevancia epidemiológica (coronavirus, dengue, sarampión, virus sincicial respiratorio, etcétera), cuenta con un mesón de recepción y una sala de espera, tres consultorios de atención ambulatoria, tres puestos de camas de observación, office de enfermería, una sala de observación individual y un acceso independiente desde la vía pública. 

Y en la sala de internación del segundo piso, en la Unidad Coronaria Intermedia, las obras permitirán incorporar 12 camas de alta complejidad, una estación de enfermería y un área de soporte de personal. Actualmente hay ocho camas, con un promedio de 650 internaciones anuales. Esto mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias y duplicará la cantidad de pacientes programados para procedimientos complejos como angioplastías, implantes de marcapasos y cirugías cardíacas.

El hospital Santojanni incrementó su nivel de complejidad durante las últimas décadas, sumó equipos especializados en Hemodinamia, Cirugía Cardiovascular, Arritmias y Marcapasos. Esta evolución lo consolidó como uno de los centros de referencia en el tratamiento integral de enfermedades cardiovasculares de la Ciudad.

Te puede interesar
168215_img-20250722-wa0023

La Pampa: Se invertirán $2.600 millones en equipamiento de última generación para el nuevo hospital de Pico

RN
Salud23 de julio de 2025

El Gobierno provincial licitará equipamiento de última generación y el mobiliario necesario para al hospital del Barrio Federal. En una primera etapa se invertirán mil millones de pesos, que ya se encuentra en etapa licitatoria. La inauguración del nuevo nosocomio, prevista para este año, será progresiva y por etapas como fue la del Hospital Favaloro de Santa Rosa.

Lo más visto