
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Financiamiento sostenible
Mundo Corporativo09 de octubre de 2024 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) firmaron un acuerdo para impulsar la cofinanciación y fortalecer su colaboración de larga data para ayudar a ambas instituciones a alcanzar los objetivos de desarrollo compartidos en América Latina y el Caribe.
Este paso renueva un Acuerdo Marco de Alianza hasta 2029 que estandarizará los procesos y mecanismos de ejecución para operaciones cofinanciadas entre el BID y la AFD. La colaboración se centrará en tres líneas principales: cofinanciación de operaciones del BID; posicionamiento global y promoción a través de eventos conjuntos, conferencias y reuniones; y programas de intercambio de personal.
“Más de cinco años de colaboración exitosa con la AFD a través del Acuerdo Marco de Asociación firmado en 2018 nos han permitido tener un impacto significativo en el desarrollo de la región al cofinanciar proyectos en 15 países, por un total de US$6.3 mil millones en áreas como el cambio climático y la lucha contra la pobreza. Nos complace continuar explorando oportunidades de cofinanciación mientras mejoramos la coordinación para servir mejor a nuestros países miembros prestatarios", dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn.
"Este acuerdo renovado crea perspectivas brillantes para aumentar nuestra movilización conjunta en América Latina y el Caribe. Pero más allá de los instrumentos financieros y técnicos, también estamos fortaleciendo la asociación entre nuestras instituciones, abogando por la alineación del desarrollo sostenible en los foros internacionales. Después de coorganizar la última Cumbre de Finanzas en Común (FiCS) en Cartagena, Colombia, nos reuniremos nuevamente con todos los bancos públicos de desarrollo dispuestos para la próxima Cumbre de FiCS que se celebrará en Ciudad del Cabo, del 26 al 28 de febrero, para imaginar propuestas concretas para reorientar las finanzas hacia los ODS" dijo Rémy Rioux, CEO de la AFD.
El acuerdo marco también ayudará a ambas instituciones a tomar medidas para abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, promover ciudades sostenibles y el desarrollo urbano, fortalecer la gobernanza y la capacidad institucional, reducir las desigualdades, fomentar el desarrollo del sector privado y colaborar en el diseño e implementación de instrumentos financieros innovadores.
El BID y la AFD han estado trabajando juntos desde 2008, cuando firmaron el primero de varios Memorandos de Entendimiento (MoU) y luego, en 2018, su Acuerdo Marco inicial para mejorar la cooperación en bienes públicos globales, cambio climático, desarrollo sostenible y reducción de la pobreza a través de proyectos cofinanciados.
Desde 2018, el BID y la AFD han aprobado operaciones de cofinanciación por un total de US$6.3 mil millones, con US$2.4 mil millones aportados por la AFD. Las iniciativas clave han incluido proyectos de transmisión eléctrica en Argentina, apoyo a poblaciones vulnerables en Brasil y Bolivia, planes de descarbonización en Costa Rica y respuesta a las necesidades de COVID-19 y transporte en la República Dominicana.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
El Gobernador Alberto Weretilneck compartió un momento especial durante su recorrido por la Región Sur: camino a Valcheta, se detuvo a saludar al equipo de trabajadores que avanza con el tendido de caños del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. “Los que hacen posible el futuro energético”, destacó en sus redes sociales.
Se trata de dos iniciativas de investigación abordan desafíos centrales para el desarrollo sostenible regional.
Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.