El presidente del Banco Asiático de Desarrollo anuncia la donación de emergencia tras el tifón en Filipina

Asistencia Humanitaria.

Mundo Corporativo07 de noviembre de 2025RNRN
images (4)

El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Masato Kanda, expresó el viernes sus condolencias por las vidas perdidas y las comunidades afectadas por las lluvias torrenciales e inundaciones causadas por el tifón Tino (nombre internacional Kalmaegi), que azotó el centro de Filipinas el 3 de noviembre, dejando cerca de 200 muertos y decenas de desaparecidos.

Para apoyar las labores de emergencia y humanitarias en el país anfitrión del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), el banco está preparado para poner a disposición hasta 3 millones de dólares en fondos de donación, a solicitud del Gobierno de la República de Filipinas. El BAD también puede movilizar rápidamente recursos adicionales significativos para apoyar la rehabilitación y recuperación de la infraestructura tras el desastre.

“Nos entristece profundamente la pérdida de vidas y el sufrimiento causados ​​por la reciente serie de desastres en Filipinas, especialmente por el tifón Tino”, dijo el Sr. Kanda, transmitiendo sus condolencias y su promesa de apoyo en una carta dirigida al presidente filipino Ferdinand R. Marcos Jr. “Este apoyo de emergencia inmediato refleja el compromiso permanente del Banco Asiático de Desarrollo con el pueblo filipino, atendiendo tanto las necesidades humanitarias urgentes como los objetivos de desarrollo a largo plazo”.

El Sr. Kanda reafirmó el compromiso del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) de contribuir al fortalecimiento de la resiliencia en Filipinas. Actualmente, el banco proporciona asistencia financiera para la construcción de carreteras, puentes y vías férreas resilientes, además de apoyar la agenda de acción climática del país.

La subvención provendría del Fondo de Respuesta a Desastres de Asia Pacífico (APDRF), que proporciona subvenciones aceleradas a los países miembros en desarrollo con fines de salvamento de vidas inmediatamente después de grandes desastres provocados por peligros naturales.

Filipinas declaró el estado de calamidad nacional el 6 de noviembre, tras el paso del tifón que causó una destrucción generalizada en las regiones de Visayas y Mindanao. La provincia de Cebú fue particularmente afectada, ya que aún se recupera de los efectos del devastador terremoto de magnitud 6.9 del 30 de septiembre. El país se prepara ahora para el impacto de otro tifón, el Uwan (nombre internacional Fung-wong), que se prevé que se intensifique hasta alcanzar la categoría 5 y toque tierra el domingo.

Te puede interesar
Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.

download (7)

El gobierno Entrerriano trabaja junto a ganaderos y técnicos en la lucha contra diversas enfermedades bovinas

RN
Agricultura y Bioeconomía 06 de noviembre de 2025

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.