Fideicomisos mineros permitirán abastecimiento de agua a comunidades de Jáchal

Se trata del Fideicomiso de Infraestructura Gualcamayo y del Fideicomiso Fase VI-Veladero, cada uno aportando el 50% de la financiación, para la disposición de $150.233.468,93 con lo que se concretará una nueva perforación en el predio de la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes.

Infraestructura 25 de febrero de 2025 RN
2521ecdd72f48b7fab4e0601b8b5beae_L

Con el fin de garantizar el abastecimiento de agua en comunidades jachalleras, se concretará una nueva perforación en el predio de la Planta Potabilizadora de Villa Mercedes con la disposición de $150.233.468,93 a través del Fideicomiso de Infraestructura Gualcamayo y el Fideicomiso Fase VI-Veladero, cada uno aportando el 50% de la financiación.

La iniciativa tiene como objetivo reforzar la capacidad de abastecimiento de agua potable en las localidades de Gran China, La Frontera, Costa Canal, Villa Mercedes y sus zonas aledañas, mediante la ejecución de una nueva perforación en el predio de esta planta potabilizadora.

Este proyecto surge como respuesta al imprevisto ocurrido el 17 de enero de 2024, cuando durante tareas de mantenimiento, se desmoronaron las paredes del pozo existente, afectando la provisión de agua potable en la zona. Ante esta situación, el Ministerio de Minería de San Juan, administrador del fideicomiso, ha tomado medidas para garantizar un suministro continuo y seguro de agua potable para todas las comunidades afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.