
Roca, Río Negro: finalizó obra de reparación de taludes y losas sobre Canal Principal
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.
Infraestructura 13 de agosto de 2025El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto a los intendentes de La Caldera, Diego Sumbay y de Vaqueros, Daniel Moreno, recorrieron la obra de ampliación del servicio de agua potable a vecinos de La Calderilla.
De acuerdo al proyecto, en esta etapa se beneficiarán casi 1.500 vecinos que viven en la zona con un estimado de alcance de 5.000 por los desarrollos habitacionales previstos a futuro.
“Esta obra es el ejemplo de que trabajar con planificación es transformar comunidades. Estamos trabajando en dos etapas que tienen más de un 80% de avance y contempla no sólo a los vecinos actuales de la localidad, sino también a los que vendrán, de acuerdo a los desarrollos inmobiliarios proyectados”, explicó Jarsún.
En su inicio, la obra fue financiada con recursos provenientes de Nación, aunque la misma fue abandonada en 2024 y retomada en el mismo momento por el Ministerio de Infraestructura de la provincia para su finalización y actualmente se ejecuta la última parte de los 4.400 metros de cañería pendientes.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) finalizó la obra de reconstrucción del revestimiento de hormigón y taludes del Canal Principal.
Infraestructura vial.
El proyecto propone un desarrollo urbano integral que combina espacios residenciales, comerciales, educativos, turísticos y deportivos, en sintonía con el crecimiento sostenido de la zona. La Audiencia se realizará el 28 de agosto desde las 10 por Zoom.
La obra beneficiará a más de 13.000 habitantes y mejorará la calidad sanitaria y ambiental de la zona.
El gobernador Gustavo Valdés junto al intendente anfitrión, Juan Pablo Valdés, inauguraron este lunes infraestructura urbana en diferentes zonas de la ciudad de Ituzaingó. De esta manera, habilitaron más de 5000 metros de iluminación LED, que se distribuyen en 28 cuadras a lo largo del Paseo Lineal y 27 cuadras sobre la calle Posadas, donde además se pavimentó la mencionada arteria que atraviesa los barrios San Jorge y San Isidro.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
El aval de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación permitirá optimizar la gestión de residuos peligrosos y potenciar la economía circular, en línea con la política ambiental impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio.
Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.
Infraestructura Resiliente.
La obra beneficiará a más de 13.000 habitantes y mejorará la calidad sanitaria y ambiental de la zona.
La misma tiene un total de 11.400 metros de cañería nueva y prevé ampliar la cobertura del servicio de agua a casi 5000 vecinos de la localidad.