BID Invest y Sacyr Concesiones impulsan la conectividad y competitividad logística en Colombia

Infraestructura Resiliente.

Logística y Transporte12 de agosto de 2025RNRN
Buga Buenaventura 1STBRIDGE-2.jpeg

BID Invest otorgó un préstamo de 1,27 billones de pesos colombianos (aproximadamente US$315 millones) a Fideicomiso P.A. Camino del Pacífico, respaldado por Unión Vial Camino del Pacífico S.A.S., para financiar la modernización del corredor vial Buga-Loboguerrero-Buenaventura. El proyecto forma parte del Programa de Concesiones 5G del Gobierno de Colombia y contempla la rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de esta autopista clave para el comercio exterior del país.

 

BID Invest fue el mayor aportante individual para este proyecto, que tiene un financiamiento total de 3,66 billones de pesos colombianos (aproximadamente US$904 millones), del que también participan Bancóldex, Bancolombia, BBVA, FDN e IFC. La contribución de BID Invest fue crucial, al facilitar la atracción del resto de los actores bajo la coordinación de JP Morgan. Esta participación se enmarca en el modelo de “Originar para Compartir” de BID Invest, orientado a movilizar capital y escalar el impacto a través del sector privado, reafirmando su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en Colombia y el fortalecimiento de su competitividad logística a nivel global. 

 

Esta operación refuerza el compromiso de BID Invest con el desarrollo sostenible, la integración regional y la promoción de infraestructura resiliente para favorecer la competitividad y el crecimiento económico de Colombia. El proyecto consolida además el liderazgo de BID Invest en la movilización de recursos en la región, al participar activamente en la obtención del financiamiento necesario para esta obra estratégica.

 

La iniciativa contribuirá a reducir, en promedio, un 10% los tiempos de viaje en uno de los corredores más estratégicos de Colombia, que conecta el centro del país con el puerto de Buenaventura, y a disminuir el 6% de los costos de operación vehicular. El proyecto busca mejorar la conexión entre municipios clave como Buenaventura, Dagua, Calima-Darién, Restrepo, Yotoco, La Cumbre y Buga. También beneficiará directamente a poblaciones vulnerables ya que cerca del 30% de los habitantes del área de influencia viven en condiciones de pobreza multidimensional, apostando por impulsar el desarrollo local, el crecimiento económico y la prosperidad de las comunidades.

 

Además del financiamiento, BID Invest brindará apoyo técnico al concesionario para fortalecer la resiliencia del corredor, fomentar una cadena de valor más inclusiva e impulsar la sostenibilidad social y ambiental del proyecto. Estas acciones incluyen estudios para integrar mipymes locales a la cadena de suministro y el diseño de medidas de adaptación ante riesgos climáticos.

 

El financiamiento otorgado por BID Invest se estructura como un préstamo en moneda local bajo el esquema mini-perm, con un plazo de hasta ocho años, incluyendo un periodo de gracia de cuatro años. Esta solución permite movilizar recursos adicionales en el mercado de capitales tras la fase de construcción, ampliando el acceso a financiamiento de largo plazo para infraestructura vial.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.