Chile: Regulador ambiental chileno ordena a Antofagasta aplicar medidas de control de riesgos

Sensibilidad Ambiental

Minería & Energia21 de septiembre de 2022 RN
platform-collapse

El regulador ambiental de Chile, SMA , informó días atrás que ordenó a Antofagasta (LON: ANTO) implementar siete medidas para controlar los riesgos relacionados con el rescate de hidrocarburos.

Las acciones solicitadas surgen luego del colapso de una plataforma el mes pasado en el proyecto de infraestructura INCO de la minera, que incluye una planta desalinizadora y una tubería de agua para Los Pelambres.

SMA dijo que las medidas están destinadas a prevenir los riesgos asociados con la fuga de hidrocarburos de los equipos sumergidos.

Incluyen la instalación de centros de rescate de fauna marina, la modelización de la pluma de hidrocarburos y/o petróleo, la evaluación de áreas de mayor sensibilidad ambiental a lo largo de la línea de costa y la realización de monitoreos “extraordinarios” de aves y mamíferos.

Deberán mantenerse las medidas de vigilancia y seguimiento extraordinario y no se permitirá la reanudación de las obras hasta la total recuperación de las sustancias y estructuras que representen riesgos para el medio ambiente.

Antofagasta señaló en junio que la expansión en curso de su operación emblemática Los Pelambres costaría $ 2,2 mil millones, por encima de la estimación anterior de $ 1,7 mil millones.

La cifra revisada representa un aumento del 30 % con respecto a los costos  estimados en 2021  y un aumento del 70 % con respecto a la estimación original de $1300 millones.

La expansión de Los Pelambres agregará 60.000 toneladas de cobre al año durante los primeros 15 años a la producción total de la empresa. El rendimiento en la planta aumentará de 175.000 toneladas de mineral por día a un promedio de 190.000 toneladas por día.

Fuente: https://www.mining.com

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.