
BID Invest consolida su compromiso con el sector energético de Chile
La sofisticada estructura financiera ofrecida por BID Invest contribuirá a garantizar la sostenibilidad del sector de generación eléctrica en Chile.
La sofisticada estructura financiera ofrecida por BID Invest contribuirá a garantizar la sostenibilidad del sector de generación eléctrica en Chile.
Finanzas Sostenibles
Incendios forestales
Finanzas Sostenibles
Vulnerabilidad Social vs Cambio Climático
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, participó en el hito de aprobación de este instrumento, que incluye medidas de mitigación y adaptación para enfrentar el cambio climático en la región
El gobierno chileno determinó la medida ante las peores lluvias desde el año 1993, que han provocado anegamientos y centenares de evacuados.
Energías Alternativas
Incendios Forestales
La iniciativa sustentable ciudadana tuvo como principal objetivo crear e instalar jardines verticales con especies de bajo requerimiento hídrico.
Incendio Industrial
Informe sobre desempeño ambiental
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.