Un camino con historia y futuro: avanza la recuperación de la Cuesta de Zapata

Infraestructura

Infraestructura 05 de junio de 2025RNRN
avanza_la_recuperacion_de_la_cuesta_de_zapata_1

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los intendentes de Tinogasta, Ernesto Andrada, y de Londres, Roberto Rodríguez, recorrió el histórico camino de la Cuesta de Zapata, supervisando el avance de las obras que buscan recuperar y poner en valor esta emblemática traza que conecta Tinogasta con Londres (Belén).

Los trabajos forman parte de un proyecto estratégico de integración vial y desarrollo regional, que no solo apunta a mejorar la conectividad entre dos departamentos del oeste catamarqueño, sino también a reactivar un corredor turístico y cultural de gran valor histórico.

Actualmente, la recuperación de la Cuesta de Zapata se lleva adelante en tres frentes de obra simultáneos:

En la sección I, que va desde el empalme con la Ruta Nacional 60 (Tinogasta) hasta el pie de cuesta (26 km de longitud), se están ejecutando tareas de excavación, conformación de terraplenes y construcción de base con agregado pétreo y suelo, con un avance del 40%. Además, las obras de arte como badenes ya alcanzan un 70% de ejecución.

En una Segunda Sección, (Pie de Cuesta-Límite Departamental, en 8 km de longitud) los trabajos se concentran en la excavación en roca y el ensanche de la calzada mediante voladuras controladas, en un tramo especialmente complejo por su geografía. El avance general en esta sección es del 15%.

En un último tramo de 27 kilómetros, (Límite Departamental–Londres) que llega hasta el empalme con la Ruta Nacional 40, las tareas de excavación y terraplenado tienen un progreso del 60%, mientras que las obras de arte (badenes y estructuras complementarias) alcanzan un 30% de avance.

Esta intervención sobre la Ruta Provincial N°3, que antiguamente fue parte de la mítica Ruta Nacional 40, busca restablecer una vía de comunicación fundamental para el intercambio entre Tinogasta y Belén, y revitalizar una zona con enorme potencial turístico y productivo.

Además, la traza forma parte del antiguo Camino del Inca, lo que otorga un valor cultural e histórico adicional a la obra. El proyecto también apunta a preservar y poner en valor el patrimonio paisajístico de la región, abriendo nuevas posibilidades para el turismo de naturaleza, aventura e historia.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.