
San Juan: Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En el marco del Programa Integral de Gestión y Remediación Ambiental de Residuos Peligrosos (P.I.G.R.A.R.P.E.), la Secretaría de Ambiente continúa con la remoción de cenizas industriales almacenadas en el Parque Industrial de Chimbas. Las acciones forman parte de una estrategia de largo plazo para el manejo seguro y responsable de residuos peligrosos en la provincia.
Ambiente06 de junio de 2025
La Secretaría de Ambiente de la provincia de San Juan avanza con la implementación del Programa Integral de Gestión y Remediación Ambiental de Residuos Peligrosos (P.I.G.R.A.R.P.E.), una política pública ambiental de carácter estratégico que busca resolver uno de los pasivos ambientales más relevantes de los últimos años: la acumulación de cenizas producto de residuos industriales.
En una primera etapa, ya se completó el retiro de cenizas almacenadas durante aproximadamente una década en el Parque Industrial de Chimbas, pertenecientes a uno de los operadores autorizados, Eco San Juan. Estos residuos fueron debidamente encapsulados y trasladados en 12 camiones batea con capacidad de 24 toneladas cada uno al relleno de seguridad ubicado en la provincia de Neuquén, garantizando su disposición final en condiciones controladas y conforme a la normativa vigente.
En pocos días, se dará inicio al retiro de las cenizas acumuladas por el segundo operador autorizado, Tecma, lo que representa un nuevo avance dentro del cronograma previsto por el programa.
Las cenizas retiradas provienen de la incineración de residuos generados por la actividad minera y podrían contener metales pesados y compuestos tóxicos, razón por la cual su tratamiento y destino final requieren estrictas medidas de seguridad ambiental, tal como lo establece la Ley Nacional N.º 24.051 sobre residuos peligrosos.
Además del retiro de residuos, desde la Secretaría de Ambiente se están implementando mejoras significativas en los procesos de tratamiento y operación de residuos peligrosos, exigiendo estándares más rigurosos para prevenir futuros pasivos y fortalecer una gestión ambientalmente segura.
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
El encuentro, que se llevó a cabo en la 137° Exposición Rural, abordó el rol estratégico que estos sectores representan para un potencial desarrollo federal, sostenible y sustentable.
Se trata de residuos peligrosos con bifenilos policlorados (PCB) que permanecían almacenados hasta tanto pudiera garantizarse su tralado, hecho que finalmente ocurrió en el marco de lo previsto por la legislación ambiental vigente.
Estas audiencias son espacios clave para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia ambiental y dar cumplimiento al marco normativo vigente.
Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.
Se registraron dos focos ígneos que fueron extinguidos y se realizaron tareas de enfriamiento en la zona afectada.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.