La Rioja: La Provincia promueve la identidad y el desarrollo sostenible desde las aulas y a través del turismo

La Secretaría de Turismo de La Rioja impulsa el programa "Turismo va a la escuela", una iniciativa educativa destinada a escuelas primarias con cartillas didácticas, visitas interactivas y un concurso provincial. El objetivo es formar desde la infancia ciudadanos comprometidos con el patrimonio, el ambiente y la promoción del turismo local.

Ambiente10 de junio de 2025RNRN
noticia_09-06-2025_878184986

La Secretaría de Turismo de La Rioja continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de nuevas generaciones a través del programa “Turismo va a la Escuela”, una iniciativa que promueve la educación turística desde el nivel primario. Mediante actividades lúdicas y materiales didácticos. El programa busca que niñas y niños descubran el valor del patrimonio local y comprendan la importancia del turismo como motor del desarrollo sostenible.

Uno de los ejes centrales del programa es la cartilla educativa, diseñada especialmente para ser utilizada en el aula por docentes. Este recurso propone un recorrido interactivo por las distintas regiones de la provincia, sus paisajes, su cultura, su historia y su gente, con un enfoque participativo que despierta el interés de los más pequeños. 

El objetivo es claro: concientizar desde edades tempranas sobre los beneficios de la actividad turística, promoviendo el sentido de pertenencia, la identidad riojana y el cuidado del entorno natural y cultural. De esta forma, se busca formar ciudadanos activos y comprometidos, capaces de transformarse en futuros promotores del turismo local. 

Desde abril, la cartilla puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web oficial turismo.larioja.gob.ar, lo que facilita su implementación en toda la provincia.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-27-a-las-13.04.58_9040948e

El Gobierno de Mendoza avanza con la implementación de la Ley GIRSU en el Sur provincial

RN
Ambiente27 de julio de 2025

Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.

Lo más visto