BID Invest amplía el acceso a capital para mipymes en República Dominicana junto a Banco Caribe

Finanzas sostenibles

Mundo Corporativo11 de junio de 2025RNRN
BID-Invest-Banco-Caribe-770x540

BID Invest otorga hasta US$25 millones en financiamiento a largo plazo a Banco Múltiple Caribe Internacional S.A. (Banco Caribe) para facilitar el acceso al capital a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en República Dominicana. El proyecto busca abordar las principales barreras que dificultan la expansión empresarial de las mipymes, en particular de las mujeres emprendedoras.

 

El financiamiento ayudará a Banco Caribe a diversificar sus fuentes de financiamiento, ampliando su estabilidad financiera a largo plazo y reduciendo su dependencia de depósitos a corto plazo.

 

El paquete financiero tiene dos componentes: primero, un préstamo sénior de hasta US$25 millones, con un plazo de hasta cinco años; y segundo, incentivos financieros de hasta US$150.000, otorgados por la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), que se entregarán anualmente a medida que Banco Caribe cumpla metas específicas para ampliar su cartera de pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas o propiedad de mujeres.

 

Además, BID Invest brindará asesoría en el marco de la iniciativa WE Finance Code (WE Code), fortaleciendo la estrategia de banca para mujeres de Banco Caribe. Esta asistencia incluye mejorar la recopilación de datos desagregados por sexo y realizar un diagnóstico de mercado para dimensionar el segmento de pymes lideradas por mujeres, modernizar los servicios no financieros, y optimizar el proceso de aprobación de crédito para este importante segmento.  Al alcanzar las metas anuales de crecimiento de esta cartera, se reconocerá el Banco Caribe con incentivos adicionales. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.