
Inundaciones en Argentina y la región: Una amenaza creciente para la seguridad alimentaria
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
La valoración de la interrupción de negocio (BI) ayuda a las organizaciones a determinar el valor de las posibles pérdidas financieras a las que se exponen si interrupciones imprevistas, como desastres naturales, interrupciones en la cadena de suministro, daños materiales, inestabilidad política o epidemias, afectan sus operaciones. El proceso de valoración ayuda a las empresas a prepararse para estos eventos, contratar la cobertura de seguro adecuada y tomar las medidas necesarias para gestionar el riesgo de estas interrupciones.
El proceso de valoración de BI implica comprender el perfil de riesgo de BI de una organización y analizar la información financiera para estimar la pérdida de ingresos y los gastos adicionales que podrían surgir de una interrupción de negocio.
El programa City Risk-70 ofrece un proceso de valoración de BI que utiliza una metodología establecida para calcular la BI, que puede utilizarse y ajustarse anualmente.
El valor de una organización se refleja en sus flujos de caja futuros, no necesariamente en sus activos netos, por lo que la preservación de estos flujos de caja es fundamental. Las pérdidas por interrupción de negocio pueden ser significativas y, a menudo, comprometer significativamente a una organización. En consecuencia, la necesidad de proteger el valor para los accionistas y un mayor enfoque en el buen gobierno corporativo están llevando a cada vez más organizaciones a desarrollar un proceso auditable que respalde la determinación del tipo y la cantidad correcta de cobertura por interrupción de negocio.
Los perfiles de riesgo de interrupción de negocio suelen variar según los segmentos de negocio y la ubicación de los activos, por lo que asegurar de forma uniforme puede llevar a un sobreseguro en un área de la empresa ya un subseguro en otra. Cuantificar con precisión los valores de la interrupción de negocio es fundamental para las empresas, ya que proporciona la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre el nivel de cobertura de seguro necesaria y la capacidad de adaptar la cobertura para protegerse eficazmente contra pérdidas.
Una evaluación de la interrupción de negocio puede proporcionar a las aseguradoras una mejor comprensión del perfil de riesgo de la interrupción de negocio de una organización, lo que puede aprovecharse para negociar mejores condiciones de renovación, por ejemplo, niveles de prima, capacidad y límites de cobertura más favorables.
El proceso de valoración de BI también puede ayudar a las empresas a identificar áreas en las que pueden mejorar sus estrategias de gestión de riesgos y desarrollar planes de contingencia para minimizar el impacto de eventos de interrupción del negocio.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
Mejorando la seguridad y la resiliencia.
Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.
City Risk-70 trabaja en el análisis de nuevos parámetros ambientales para una correcta evaluación del estrés térmico en el ganado lechero.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.