
Argentina: Guillermo Plate participó del 50° aniversario de Zurich Multinacional y del lanzamiento de IRMA
50° aniversario de Zurich Multinacional
El Gobierno de Río Negro realizará la apertura de ofertas de dos nuevas licitaciones para ampliar la red de gas en distintas localidades. El 15 de julio se conocerán las propuestas para ejecutar una obra en Catriel, que beneficiará a 25 familias del barrio 12 de Septiembre, mientras que el 22 de julio se abrirán los sobres para una obra en Sierra Colorada, destinada a 78 familias.
24 de junio de 2025
RN
En este marco, la Provincia destinará un presupuesto oficial de $65.765.400 para ampliar la infraestructura de gas en Sierra Colorada. Por su parte, la obra de Catriel contará con una inversión superior a los $82 millones.
Es importante destacar que estas nuevas licitaciones forman parte de los proyectos presentados y aprobados recientemente en el recinto legislativo para extender la red de gas a más de 570 familias rionegrinas.
Desde la Provincia está previsto inyectar una inversión superior a los 1.000 millones de pesos para la ejecución de obras que proveerán de un servicio esencial a familias que requieren el gas natural en Ramos Mexía, Maquinchao, Playas Doradas y Mainqué.
Las empresas interesadas en consultar o adquirir pliegos pueden hacerlo en la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, ubicado en calle Buenos Aires Nº 4 de Viedma; al teléfono 0800-222-3295; al e-mail: [email protected] .

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.