Energía

gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

WhatsApp-Image-2025-10-06-at-9.16.48-AM-1

Mendoza fue seleccionada para presentar un trabajo técnico sobre Vaca Muerta en el Congreso Internacional de Geólogos del Petróleo

RN
Minería & Energia06 de octubre de 2025

El subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, representaron al Ministerio de Energía y Ambiente en un encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.