La Pampa: Minería Social, tornetas para el taller de cerámica de Anguil

Integrantes de la Secretaría de Energía y Minería visitaron ayer el Taller Municipal de Ánguil, para fortalecer su lazo de trabajo con las ceramistas y a través de la Dirección de Minería e Inspecciones, se entregaron cuatro tornetas que permitirán mejorar la producción de piezas en arcilla.

Minería & Energia24 de junio de 2025RNRN
Galería APN

Suscribieron el acta de entrega el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss y la intendenta, Daniela Fernández, en presencia del grupo de mujeres ceramistas que asisten al taller y la docente que coordina las actividades Micaela Basso. “Estamos muy contentos de recibir estas herramientas para el taller de cerámica que se lleva adelante en la localidad. Este espacio ya venía trabajando articuladamente con la Secretaría de Energía y Minería en diferentes encuentros que se hicieron en Santa Isabel y hoy los recibimos aquí, con las tornetas, tan esperadas por el grupo. Este es un taller de mujeres trabajadoras municipales que a través de la cerámica llevan adelante actividades grupales muy interesantes que terminan en algunas producciones con identidad local que se venden en ferias o por encargue. Es un espacio colectivo que permite capacitación, formación de trabajo y emprendedurismo”, expresó la jefa comunal a la Agencia Provincial de Noticias.

Durante el encuentro se resaltó el trabajo articulado que se está realizando con los talleres artesanales de Anguil, Santa Isabel, y el barrio Los Hornos de Santa Rosa. En ese sentido el director de Minería e Inspecciones de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, Cristián Buss, resaltó, “estamos orgullosos de acompañar el trabajo de las ceramistas pensando siempre en potenciar la producción minera artesanal. Colaborar en la generación de una producción con identidad local que revalorice las arcillas pampeanas, es uno de los ejes que nos propusimos en esta gestión de Gobierno como parte de la política pública minera que llevamos adelante”.    

Desde el Gobierno provincial se promueven y apoyan estas actividades con objetivos vinculados al desarrollo territorial, emprendedurismo, la generación de empleo y el fortalecimiento de capacidades en torno a los minerales pampeanos aprovechando la potencialidad de la Provincia, con una perspectiva basada en la inclusión, destacándose a la minería pampeana como una actividad sustentable dentro de la política pública transversal promovida por el gobernador Sergio Ziliotto en todo el territorio.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-08-07_at_18.51.01_1

FOMICRUZ impulsa junto a la empresa Sofía Energy “el proyecto minero más importante en su historia”

RN
Minería & Energia09 de agosto de 2025

Así lo calificó el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera, quien formó parte del encuentro en Casa de Gobierno que presidió el gobernador Claudio Vidal, donde se convocó a representantes de pueblos originarios de la localidad de Las Heras para explicar el trabajo de exploración y futura extracción de uranio y vanadio. El presidente de Sofía Energy SA, Guillermo Recul, destacó que hay “una sinergia única” con el Estado provincial para llevar adelante el proyecto Sofía.

DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Lo más visto