
Reclamo Genuino: 13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Reclamo de los Gobernadores del Norte Grande más los Gobernadores del Litoral
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto a la Secretaría de Minería de Río Negro, llevaron adelante una nueva inspección en el proyecto minero en Calcatreu, ubicado en la Región Sur. El objetivo fue realizar un seguimiento detallado de los avances y asegurar una correcta implementación conforme a la normativa ambiental.
Minería & Energia01 de julio de 2025Durante la visita, se constató el estado de avance de las obras vinculadas a la construcción del PAD de lixiviación y las distintas piletas del sistema, infraestructura clave para el proceso de extracción del metal a partir de la roca mineralizada. Se verificó también la instalación de los sectores de almacenaje de equipamiento, estacionamiento de vehículos, campamento de operaciones, polvorín y el sitio de acopio de suelo de destape.
“Estos relevamientos permiten evaluar de forma directa el cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del estudio de impacto ambiental aprobado. La presencia en territorio y el contacto permanente con las empresas son fundamentales para el desarrollo responsable de cualquier actividad productiva”, destacó el Subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Nicolás Jurgeit.
Las inspecciones responden a la política pública de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización en todo el territorio provincial, especialmente en actividades de alto impacto como la minería, asegurando que cada etapa se ejecute conforme a la normativa ambiental vigente y con criterios de sostenibilidad.
En la recorrida participaron profesionales de ambas secretarías, quienes mantuvieron instancias de diálogo con personal de la empresa operadora para continuar fortaleciendo la comunicación institucional y garantizar que el desarrollo del proyecto esté alineado con los estándares ambientales y sociales establecidos.
Reclamo de los Gobernadores del Norte Grande más los Gobernadores del Litoral
Dentro de la agenda en Brasilia, el Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Lo hicieron en conferencia de prensa, autoridades del Gobierno Provincial. Cronología del acuerdo, cantidad de yacimientos y concesiones de transporte asociadas, bienes patrimoniales, implementación del Programa Integral de Saneamiento Ambiental, junto a los detalles del proceso licitatorio de FOMICRUZ, fueron los principales aspectos abordados.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Río Tinto Rincón Mining Pty Limited. El encuentro permitirá a la comunidad expresar sus opiniones sobre la planta que producirá 50.000 toneladas de carbonato de litio anuales.
La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Finanzas Sostenibles
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.
Finalmente se lanzó la convocatoria de un ambicioso y estratégico proyecto para Gobiernos Locales de Santiago del Estero.
El gobernador Claudio Vidal, junto al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre, participó de la recepción de la nueva flota de camionetas para la empresa estatal. “Hoy empezamos a saldar la deuda con los trabajadores y con los vecinos”, sostuvo el mandatario provincial.
Los Consejos Consultivos Empresariales de Gestión de Riesgo como factores del cambio.