
Inundaciones en Argentina y la región: Una amenaza creciente para la seguridad alimentaria
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
El programa busca reducir la contaminación de origen industrial y urbano de la provincia de Santiago del Estero. La iniciativa tiene como finalidad preservar las cadenas de suministros e infraestructura crítica a traves de una plataforma de Gestión Integral de Riesgos.
Durante una charla informativa con funcionarios de los Gobiernos Locales de Santiago del Estero, el Director ejecutivo del Programa City Risk-70, Peter Sundheimer, destacó la importancia de las políticas de medio ambiente afirmando que "hay que comprender que la gestión de riesgo ya no es un ejercicio, sino fundamentalmente la preservación inclusive, no desde un punto de vista estrictamente humanístico, sino también económico." Es vital que las empresas y los gobiernos locales tengan una realidad acabada del costo de reposición de la infraestructura crítica y el costo de las cadenas de suministro, concluyó Sundheimer.
El lanzamiento oficial del Programa de Gestión Integral de Riesgos para los Gobiernos Locales de Santiago del Estero esta previsto para los primeros días de Agosto, y tendran una primera etapa de intervención que durará 4 meses aproximadamente, etapa en la que se dara inicio formalmente a relevamientos en zona, creación de una linea de base de los riesgos en la infraestructura crítica y análisis de cadenas de suministro ante eventualidades climáticas las cuales comenzarán a ser plasmadas en los mapas con apoyo del Software Acttion de la firma alemana Clurb.
De la reunión participarón los intendentes y equipos técnicos de las comunas de Pampa de los Guanacos, Los Juries, Monte Quemado, Pozo Hondo, Nueva Esperanza y el Zanjón, los cuales agradecieron al Sr. Gobernador y a su Ministro Miguel Mandrille por incentivar a que los gobiernos locales accedan a estudios integrales de riesgo en cadenas de suministro e infraestructura.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.
Mejorando la seguridad y la resiliencia.
Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.
City Risk-70 trabaja en el análisis de nuevos parámetros ambientales para una correcta evaluación del estrés térmico en el ganado lechero.
El Jefe Comunal Héctor Soria Chanta avanza en un plan de Ordenamiento hídrico.
La incertidumbre como el mayor desafío de las alteraciones climáticas.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.