
El papel de los gobiernos locales en la reducción de la exposición a los riesgos de incendios forestales
City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

City Risk-70 avanza hacia la construcción de comunidades seguras y resilientes.

El sistema Agroalimentario del Mercosur supone una oportunidad única para garantizar la seguridad alimentaria global.

Argentina junto a los países de la región deberán cocrear soluciones innovadoras para abordar los efectos del cambio climático en las principales matrices productivas del Mercosur.

De la visión a la realidad.

Evaluación de la dinámica del riesgo de inundaciones en entornos con escasez de datos en la Cuenca Media del Río Famaillá, Río Balderrama y Cuenca baja del Río Marapa.

El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación ante situaciones de emergencias y desastres.

Las alteraciones climáticas intensifican el riesgo geopolítico, generando hipervolatilidad en Argentina y la región.

La jefa Comunal María Ferreyra avanza en un plan de Ordenamiento territorial de tercera generación y saneamiento ambiental.

El Jefe Comunal Andrés Calvo avanza en un plan de Ordenamiento territorial de tercera generación y saneamiento ambiental.

Riesgos hidráulicos.

Mejorando la seguridad y la resiliencia.

Liderando un futuro climáticamente neutro con las ciudades, regiones y pueblos de Argentina y América del Sur.

La piedra angular de la seguridad energética en cadenas de suministro.

Cuando las mayores distancias desde una ciudad aumentan la exposición rural y la susceptibilidad a las inundaciones.

Permitirá contar con una mejor defensa de la margen izquierda del río Curí Leuvú. Tiene un presupuesto oficial de $3.665 millones y un plazo de ejecución de 300 días.

Gobernanza y Tolerancia al riesgo.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó la puesta en marcha del sistema de alarma.

El cambio climático ya está afectando la vida cotidiana de los argentinos y seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Se prevé que Argentina se volverá más cálida, algunas regiones más secas, mientras que otras más húmedas. Estos cambios no solo afectarán nuestra salud, sino también los ecosistemas de los que dependemos. Algunos gobiernos locales de Argentina se están preparando para convivir con un clima cambiante mediante diversas medidas de adaptación.

CR-70 potencia la acción colectiva en América del Sur

La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.

Los Consejos Consultivos Empresariales de Gestión de Riesgo como factores del cambio.

Finalmente se lanzó la convocatoria de un ambicioso y estratégico proyecto para Gobiernos Locales de Santiago del Estero.

Ya hubo operativos en Las Heras y Luján de Cuyo. El objetivo principal es identificar y relevar loteos clandestinos o no autorizados que se han establecido en zonas con riesgo aluvional.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.