
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
Infraestructura 09 de julio de 2025
RN
Un importante espacio dedicado a la asistencia integral de niños de 45 días a 4 años de edad acaba de ser inaugurado en el departamento 25 de Mayo. El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitado este martes el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la localidad de Divisoria, que consolida el objetivo primordial del Gobierno de San Juan del cuidado de la primera infancia en toda la provincia.
Orrego participó de este importante acto para la comuna veinticinqueña acompañado por intendente municipal de 25 de Mayo, Rodolfo Jalife; ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; subsecretaria de Obras Públicas, Andrea Fernández; secretaria social de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Verónica Orozco, demás funcionarios provinciales.
"Es un privilegio estar acá, en un día bien soleado, bien sanjuanino, poniendo en valor este nuevo Centro de Desarrollo Infantil, que viene a completar una trilogía junto a los de La Chimbera y Tupelí. Aquí se contiene a niños de entre 45 días y 4 años, en la etapa más linda de la vida, que es la infancia. Y hablar de infancia es hablar del derecho a ser feliz", expresó el gobernador Marcelo Orrego.
"Decidimos avanzar con todas las obras que estaban paralizadas: viviendas, caminos, hospitales, escuelas, porque la obra pública es clave para San Juan. Estos espacios marcan un antes y un después, porque los chicos son una esponja, absorben amor, valores, conocimiento. Acá van a encontrar profesionales con mucha sensibilidad social", agregó.
Finalmente, Orrego agradeció el trabajo conjunto y anticipó que "en las próximas semanas vamos a seguir inaugurando centros en cinco departamentos más, porque mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos es el objetivo, sobre todo en lugares como este, donde hay muchas fincas y mamás y papás necesitan este tipo de contención para sus hijos".
Los CDI son espacios pensados para priorizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas en sus primeros años de vida. Este fundamental edificio, ubicado en zona rural, ratifica el rumbo de las políticas públicas en pos de la igualdad y contención para los que más lo necesitan.
En este moderno espacio los niños y niñas de 25 de Mayo podrán recibir una atención completa para su desarrollo que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y abordaje de psicomotricidad, entre otros. Se suma a otros CDI inaugurados recientemente como el de Angaco y el de Pocito.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.