
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, encabezó una jornada de trabajo en General Pico junto a autoridades provinciales y la intendenta Fernanda Alonso. Supervisaron obras hídricas, viales y sanitarias fundamentales para el desarrollo urbano, el bienestar social y el acceso equitativo a servicios esenciales.
Infraestructura 23 de julio de 2025
RN
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al administrador provincial del Agua, Fabricio González Martín, y al presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, se reunió en General Pico con la intendenta Fernanda Alonso. Durante el encuentro se abordaron las obras que el Gobierno provincial ejecuta en la ciudad y se hizo entrega formal del “Nuevo Acueducto de Abastecimiento Zona Aeropuerto y Nexo”.
El ministro Intronati, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, destacó la continuidad de la obra pública como una decisión política fundamental, “ que el Gobierno de La Pampa mantenga en marcha obras en todo el territorio provincial es una clara demostración de que nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, tomó el camino correcto. Seguir construyendo es un acto profundamente social, porque no solo implica generar trabajo directo e indirecto en cada localidad, sino también desarrollar infraestructuras pensadas para mejorar la vida de las y los pampeanos. Ser pampeano es un orgullo: hemos logrado convertirnos en un ejemplo de que el equilibrio fiscal no se ve afectado negativamente por la inversión en obra pública y en empleo. Por el contrario, es a través de estas decisiones que muchas familias pueden llevar comida a sus mesas”.
En relación con su visita a General Pico, el ministro señaló, “hicimos entrega formal a la intendenta Fernanda Alonso de la obra del Acueducto Aeropuerto y Nexo, una infraestructura clave para el cuidado de la salud y la mejora en la calidad de vida de las y los piquenses. También le informamos sobre el avance de la ampliación del corredor vial Doble Vía Tramo 2, una obra fundamental para la seguridad vial, el ordenamiento urbanístico y la integración social. Esta infraestructura fortalece a la comunidad porque no solo organiza el tránsito interno, sino que también facilita la circulación de quienes transitan la ciudad por motivos sociales, turísticos, productivos o económicos”.
Por último, Intronati se refirió al nuevo establecimiento de salud que se construye en el Barrio Federal, “este Hospital Nivel 4 representa una respuesta concreta para los vecinos de este sector de la ciudad. Su ubicación estratégica permitirá una atención más rápida y accesible para quienes lo necesiten. Esta obra es una forma tangible de acercar el sistema de salud a la gente y brindar soluciones en tiempos más cortos. Para nuestro gobernador, la salud, la educación y la seguridad son prioridades y lo demuestra con hechos concretos”.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.