Neuquén: Convocan a cuatro audiencias públicas ambientales

Estas audiencias son espacios clave para promover la participación ciudadana, garantizar la transparencia ambiental y dar cumplimiento al marco normativo vigente.

Ambiente27 de julio de 2025RNRN
md (51)

La Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, dependiente del ministerio de Energía de la Provincia del Neuquén, informa la convocatoria a cuatro nuevas audiencias públicas a realizar entre agosto y septiembre como parte de los procesos de evaluación de impacto ambiental (EIA) de proyectos hidrocarburíferos, impulsados por empresas que operan en la región.

 
La primera de ellas tendrá lugar en Añelo el 21 de agosto a las 11. Corresponde al proyecto denominado “PTC-LANOR y PC-LANOR – Área Loma Campana” que consiste en la construcción, operación y mantenimiento de una Planta de Tratamiento de Crudo (PTC) y una Planta de Compresión (PC), junto a caminos de acceso y obrador. Contempla la aplicación de un Plan de Gestión Ambiental. El proponente es YPF S.A.

 
La segunda, a desarrollarse el 28 de agosto a las 12 en Rincón de los Sauces, corresponde al proyecto “EPF BdC-2 y ductos vinculados” que prevé la construcción y operación de una instalación de producción y el tendido de 15 ductos para interconexión entre instalaciones, en el área Bajo del Choique - La Invernada. Incluye la aplicación de un Plan de Gestión Ambiental con medidas de mitigación.

 
La tercera también se llevará a cabo el 28 de agosto en Rincón de los Sauces, pero a las 13. Será por el “Oleoducto Duplicar Norte”, propuesto por Oleoductos del Valle S.A. El proyecto contempla un nuevo ducto de 97 km entre la Estación de Bombeo Puesto Hernández (Neuquén) y Allen (Río Negro), con el objetivo de ampliar la capacidad de transporte de crudo. También se prevé un predio de acopio y obrador. Se aplicará un Plan de Gestión Ambiental.

 
La cuarta, en tanto, será el 18 de septiembre a las 11 en Añelo y se referirá al “Oleoducto Evacuación PTC LAJE – Etapas 1 y 2” propuesto por YPF S.A. Este proyecto contempla la construcción, montaje y operación de oleoductos y obras complementarias. Se ejecutará un Plan de Gestión Ambiental como medida de mitigación de impactos.

 
Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, señaló que “las audiencias públicas son una instancia clave del procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Permiten que la ciudadanía acceda a la información técnica de los proyectos y exprese sus observaciones, garantizando así un proceso participativo, transparente y ajustado a la normativa vigente”.

 
“Además, fortalecen la articulación entre el Estado provincial, los gobiernos locales y el sector privado, promoviendo una gestión ambiental responsable y con mirada territorial”, agregó.

 
Cómo participar

 
Las audiencias públicas son herramientas participativas no vinculantes que permiten a la ciudadanía acceder a información técnica sobre los proyectos y expresar su opinión. Quienes deseen participar como oyentes pueden asistir sin inscripción previa. En caso de querer hacer uso de la palabra, deben inscribirse previamente en la Secretaría de Ambiente, en los municipios correspondientes o a través de www.ambiente.neuquen.gov.ar.

 
Estas instancias se enmarcan en lo dispuesto por los artículos 90 y 93 de la Constitución Provincial, los artículos 24 y 31 de la Ley 1875 y su reglamentación mediante Decreto 2656/99 (Anexo II).

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-07-27-a-las-13.04.58_9040948e

El Gobierno de Mendoza avanza con la implementación de la Ley GIRSU en el Sur provincial

RN
Ambiente27 de julio de 2025

Un encuentro de trabajo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Rafael, con representantes de ese departamento, General Alvear y Malargüe, permitió avanzar en los lineamientos para implementar la gestión integral de residuos. La jornada fue encabezada por el director de Gestión y Fiscalización Ambiental, Leonardo Fernández, y la coordinadora interjurisdiccional, Graciela Marty.

Lo más visto