Santa Cruz: El Consejo Agrario Provincial autoriza quemas prescriptas bajo control, seguridad y prevención

Al comenzar la temporada de reducción de combustibles, el organismo provincial insta a los vecinos a cumplir con las normativas y solicitar los permisos correspondientes para prevenir incendios forestales.

Ambiente04 de agosto de 2025RNRN
4c789871d0b694a4848158394201f64c_L

En el marco de la temporada invernal, se habilitó en la provincia la realización de quemas prescriptas para la reducción de combustibles naturales, como hojas, ramas, malezas y árboles muertos. Esta práctica se encuentra regulada por la Resolución 326/20 y puede llevarse a cabo entre el 1° de mayo y el 30 de agosto.

RN dialogó con la directora de Lucha Contra Incendios Forestales y Rurales del Consejo Agrario Provincial, Alejandra Berardi, quien remarcó la importancia de fomentar la prevención. “Es fundamental informar a los ciudadanos que ya comenzó la temporada de reducción de combustibles. Estas quemas controladas permiten limpiar zonas del campo para mejorar la pastura y evitar que la acumulación de vegetación seca se convierta en un riesgo durante un incendio forestal”, explicó.

La funcionaria detalló que quienes deseen realizar estas tareas deben solicitar el permiso correspondiente, indicando la cantidad y tipo de material que será quemado, el personal que intervendrá, los equipos disponibles y las medidas de seguridad previstas.

Además, Berardi destacó que desde el Consejo Agrario Provincial se brinda asesoramiento técnico a productores sobre las condiciones climáticas y la velocidad del viento para determinar los días más seguros para realizar las quemas. “Hay un descenso hídrico en la zona, y la vegetación —viva, seca o muerta— se convierte en un importante foco de combustión”, advirtió.

Por último, la directora recordó que desde el 1° de septiembre hasta el 30 de abril está totalmente prohibida esta actividad, debido al riesgo que representa ante las condiciones climáticas extremas y el aumento de temperaturas.

Del mismo modo, invitó a los interesados a acercarse a las delegaciones locales o comunicarse por correo electrónico a: [email protected] para recibir la información necesaria.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.