Mendoza: Cornejo y Latorre se reunieron con el nuevo CEO de Aconcagua Energía

El Gobernador y la ministra de Energía y Ambiente recibieron en Mendoza al nuevo CEO de Aconcagua Energía, Pablo Iuliano. El directivo explicó las acciones que van a realizar para mantener los niveles de producción e incluso buscar incrementarlos.

Minería & Energia04 de septiembre de 2025RNRN
1DSC_9570

Tras el proceso de reestructuración que vivió Aconcagua Energía en las últimas semanas, el Gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibió una comitiva de los nuevos dueños de la empresa energética, encabezada por su director ejecutivo o chief executive officer (CEO), Pablo Iuliano.

En la reunión participaron también el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio. Por el lado de Aconcagua Energía, Diego Celaá, director de finanzas o chief financial officer (CFO); Andrés Ponce, gerente de Operaciones, y Juan Crespo, gerente de Relaciones Institucionales e Inversión Social.

Al finalizar el encuentro, Latorre aseguró que los nuevos directivos “destacaron cuáles son las perspectivas que tienen respecto de las inversiones de la empresa en Mendoza, y las acciones que van a realizar para mantener los niveles de producción e incluso buscar incrementarlos”.

“A su vez, los directivos destacaron el potencial no convencional de la provincia de Mendoza y nos comentaron los trabajos que se están proponiendo para desarrollar esas oportunidades, con especial foco en el (no convencional) NOC del área de Payún Oeste”, agregó Latorre.

Por su parte, Pablo Iuliano, nuevo CEO de Aconcagua Energía, destacó que “Mendoza con el no convencional tiene una oportunidad que no se ha explorado del todo ni desarrollado. Para entender cómo funciona el sistema no convencional se requiere seguir avanzando. Sabemos que el recurso está, y creemos que se trata de una gran oportunidad para el futuro energético de la provincia”.

Iuliano también resaltó la importancia de fortalecer la producción convencional. “Hay un negocio que todavía tiene margen para crecer. Debemos ser eficientes y avanzar en la incorporación de capital y materiales. Vamos a estabilizar la producción. Eso es clave para apuntalar el desarrollo inmediato”, aseguró.

Aconcagua Energía ratificó su interés en seguir apostando por Mendoza aprovechando la solidez de sus profesionales y las condiciones naturales de la provincia, que la posicionan como un actor estratégico en el mapa energético nacional.

Te puede interesar
1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.