Una evaluación independiente insta al BAD a perfeccionar su estrategia sanitaria

Informe de Transparencia.

Mundo Corporativo11 de septiembre de 2025RNRN
864626-adb-ied-health-report

 El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) ha tomado medidas importantes para reactivar su colaboración con el sector de la salud en Asia y el Pacífico. Para aprovechar este impulso y responder eficazmente a la creciente demanda de salud, el BAD debe actualizar su marco estratégico de salud para ofrecer una visión y un mandato más claros, según una nueva evaluación del Departamento de Evaluación Independiente (DEI) del BAD.

“La capacidad del BAD para movilizar recursos con rapidez y coordinarse entre sectores durante la pandemia fue una clara demostración de su capacidad de respuesta operativa”, afirmó Emmanuel Jiménez, Director General del IED. “Al mismo tiempo, hemos visto que la salud se prioriza cada vez más en los países miembros en desarrollo, y esto empieza a reflejarse en las estrategias nacionales. Es una valiosa oportunidad para consolidar el progreso”.

El informe, que abarca el período 2011-2024, concluye que la región ha logrado avances significativos en materia de salud, incluyendo la reducción de la mortalidad infantil y materna, así como la expansión de la inmunización. Sin embargo, los riesgos para la salud han evolucionado. Los países se enfrentan ahora a un aumento repentino de las enfermedades no transmisibles, una creciente demanda pública de acceso universal a una atención médica asequible y el envejecimiento de la población. La pandemia de COVID-19 expuso aún más las vulnerabilidades y amplió las disparidades, lo que pone de relieve la urgente necesidad de que los sistemas de salud modernos se adapten a los cambios demográficos y epidemiológicos, a la vez que se preparan para futuros brotes.

“Nuestra evaluación subraya que, si bien el BAD ha demostrado fortalezas, especialmente durante la reciente pandemia, sus políticas y mecanismos operativos tradicionales no son suficientes para afrontar la complejidad de los desafíos sanitarios actuales y futuros”, afirmó el líder del equipo del informe, Eungji Kim. “Un marco estratégico claro y actualizado es esencial para guiar el creciente papel del BAD”.

El informe describe un camino claro a seguir. Con una orientación operativa específica, mejores diagnósticos nacionales y un mayor intercambio de conocimientos, el BAD puede aprovechar sus ventajas comparativas para convertirse en un socio más estratégico y a largo plazo en la mejora de los resultados sanitarios en Asia y el Pacífico.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.