San juan: Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería

Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.

Infraestructura 16 de septiembre de 2025RNRN
efd3295eb6e533347e05e796923eeee4_L

El Departamento de Hidráulica comenzó con las tareas preliminares para la esperada reactivación de la obra del Canal del Norte, una infraestructura clave para el riego y la producción agrícola de Jáchal. Tras varios años de interrupciones, comenzaron nuevamente los trabajos que completarán este cauce estratégico para dejarlo plenamente operativo.

En esta etapa se realizará la reconstrucción de seis puentes-canales y obras complementarias que garantizarán el funcionamiento integral del sistema. Estos puentes resultan indispensables para sortear los cruces aluvionales que se encuentran a lo largo del trazado, hasta llegar al cruce del Río Seco Los Pajaritos, donde las antiguas estructuras habían sido demolidas debido a su avanzado deterioro.

La historia reciente de esta obra muestra que los trabajos se iniciaron en junio de 2021 y avanzaron hasta 2023, alcanzando un 30% de ejecución. En ese período se logró realizar el encamisado con hormigón y malla de acero en buena parte del cauce, pero el canal nunca llegó a recibir agua. Para su puesta en marcha resultan indispensables las intervenciones en los compartos y en las obras de cruce distribuidas en todo el recorrido.

El Canal del Norte nace en el Comparto General y se extiende hasta el Comparto del Canal del Alto. En su trayecto contempla un vertedero lateral, diseñado para derivar el caudal en caso de obstrucción del sifón Los Pajaritos, una medida que apunta a prevenir riesgos y proteger la red de riego. Actualmente, uno de los trabajos pendientes es la continuidad del encamisado, que llegó apenas 15 metros antes del Comparto del Alto y que será completado en esta nueva etapa.

El monto para finalizar la obra asciende a $ 2.011.729.733,57 que será financiado en un 50% por el Fideicomiso Minero de Gualcamayo y por el otro 50% por Fideicomiso Minero de Lama Pascua.

Esta obra es fundamental para la actividad productiva del departamento: se estima que favorecerá el riego para 26 mil hectáreas y se beneficiarán 1.850 usuarios.

Con esta reactivación, se busca concluir una obra largamente esperada por los productores y regantes de Jáchal, quienes dependen de una red hídrica eficiente para el desarrollo de sus actividades. La reconstrucción del Canal del Norte no solo permitirá mejorar la distribución del agua de riego, sino también garantizar mayor seguridad y sustentabilidad en la infraestructura hidráulica del departamento.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.