El BAD reafirma su compromiso con una asociación duradera con los Estados Federados de Micronesia

Finanzas Sostenibles.

Mundo Corporativo17 de septiembre de 2025RNRN
870296-adb-2005-phi-ets01923-1

El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Masato Kanda, se reunió con el presidente de los Estados Federados de Micronesia (EFM), Wesley Simina, para analizar oportunidades para una cooperación más profunda y prioridades compartidas, al tiempo que reafirmó el compromiso del BAD de fortalecer la asociación.

“Los Estados Federados de Micronesia son un socio valioso del BAD en el Pacífico”, afirmó el Sr. Kanda. “Espero fortalecer nuestra cooperación trabajando juntos para abordar las vulnerabilidades únicas del país y fortalecer su resiliencia”.

Dada la dispersión geográfica de los EFM, su pequeña población y su exposición a peligros naturales y choques económicos externos, los dos líderes destacaron la importancia de una infraestructura resiliente, la adaptación al cambio climático y el crecimiento económico inclusivo.

El Sr. Kanda reconoció la importancia del nuevo Plan Nacional de Desarrollo Estratégico de 20 años de los EFM, enfatizando que el BAD está listo para ayudar con la implementación de las inversiones prioritarias del plan establecidas en el Plan de Desarrollo de Infraestructura de 10 años que prevé una inversión de alrededor de $670 millones.

Hasta la fecha, el BAD ha proporcionado 267 millones de dólares en asistencia a los EFM, principalmente en energía y transporte, suministro de agua y saneamiento, y educación. Esto incluye apoyo a la Corporación de Servicios Públicos de Chuuk, una de las empresas de servicios públicos con mejor desempeño en la región del Pacífico, y al Proyecto de Desarrollo de Energía Renovable de Yap, que ha reducido la necesidad de diésel para la generación de energía en aproximadamente un 30%. 

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.