El Grupo BID lanza ReInvest+: yendo donde está el dinero para desbloquear el financiamiento climático privado

Iniciativa global pionera comenzará primero en América Latina y el Caribe

Mundo Corporativo24 de septiembre de 2025RNRN
348401_1_102735_raw
348401_1_102735_raw

El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), en alianza con la SB COP y la Presidencia brasileña de la COP30, lanzó hoy ReInvest+ , una nueva y audaz iniciativa para conectar los mercados financieros globales con los proyectos transformadores de adaptación y mitigación que se necesitan con urgencia en los países en desarrollo. 

Los países en desarrollo, con la excepción de China, requieren más de  1,3 billones de dólares anuales  para fortalecer su resiliencia ante los fenómenos climáticos y reducir las emisiones. Los recursos públicos solo cubren una fracción de esta necesidad, por lo que la movilización de recursos privados es crucial. Sin embargo, los flujos de capital privado siguen siendo lentos; los inversores globales prefieren los valores con calificación crediticia en moneda fuerte, mientras que los proyectos más necesitados se encuentran en fase inicial, sin calificación crediticia y, a menudo, en moneda local.

Hasta ahora, hemos pedido a los inversores institucionales que modifiquen su tolerancia al riesgo para invertir en proyectos en países en desarrollo. Este enfoque ha demostrado ser demasiado costoso e inescalable. Con ReInvest+, estamos cambiando el panorama, afirmó el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn.

Los proyectos deben ir donde está el dinero. De hecho, planeamos liberar capital privado transformando préstamos locales de eficacia comprobada en activos globales invertibles, abriendo así el espacio para nuevos préstamos y potencialmente ampliando la financiación climática como nunca antes, afirmó Goldfajn.

«Uno de los éxitos por los que espero que se recuerde la COP30 es precisamente el tema de la financiación climática. Estamos evaluando lo que ya se ha hecho y lo que queda por hacer, y ReInvest+ ayuda a subsanar estas deficiencias. Juntos, avanzamos demostrando cómo la financiación puede contribuir a las soluciones climáticas», declaró el presidente de la COP30, el embajador André Corrêa do Lago.

“SB COP siempre se ha centrado en convertir la ambición en acciones concretas”, afirmó Luciana Ribeiro, presidenta de finanzas e inversiones de transición de la iniciativa Sustainable Business COP30 (SB COP). “Con ReInvest+, no solo apoyamos la implementación de modelos de financiación innovadores para la transición a una economía baja en carbono, sino que la impulsamos activamente. Nos centramos en catalizar el liderazgo del sector privado para que se movilice capital a gran escala, haciendo que los proyectos de mitigación y adaptación sean verdaderamente viables y de gran impacto”.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.