
El BID premiará la innovación pública en inteligencia artificial e identificación digital
Innovación pública al alcance de la ciudadanía
Innovación pública al alcance de la ciudadanía
Outsource2LAC se afianza como el evento de referencia en el sector de servicios basados en conocimiento en América Latina y el Caribe
La suma destinada a las economías de renta baja y media fue de US$74.700 millones, incluyendo US$24.700 millones para la adaptación al cambio climático
Finanzas Sostenibles
La Semana de Conocimiento del Grupo BID abordará los grandes temas que están marcando ya el futuro de la región, como la inteligencia artificial o el cambio climático
Finanzas sostenibles
Finanzas sostenibles
Incendios Forestales
Ordenamiento Territorial
EL PRÉSTAMO DEL BID POR US$260 MILLONES TAMBIÉN CONTRIBUIRÁ A MITIGAR LOS RIESGOS DE DESASTRES NATURALES
LAS PROPUESTAS ELEGIDAS PROVIENEN DE COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ Y TRINIDAD Y TOBAGO
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.