ZeroAvia adquiere la compañía de celdas de combustible PEM de alta temperatura HyPoint

Adquisición agresiva

Mundo Corporativo09 de octubre de 2022 RN
6a00d8341c4fbe53ef0282e11bed93200b-500wi

ZeroAvia, con sede en el Reino Unido, un desarrollador de soluciones de cero emisiones para la aviación comercial, adquirió en su totalidad el innovador conjunto de pilas de combustible PEM (HTPEM) de alta temperatura HyPoint. Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.

La principal innovación de HyPoint es una nueva arquitectura de refrigeración por aire turbo. Al utilizar aire comprimido tanto para la refrigeración como para el suministro de oxígeno, HyPoint reduce el peso total en comparación con la refrigeración líquida tradicional. El uso de una membrana de alta temperatura de próxima generación en lugar de una membrana de baja temperatura aumenta la eficiencia de un sistema de refrigeración en al menos un 300 %.

Las pruebas han demostrado que el sistema de celdas de combustible de HyPoint podrá alcanzar hasta 2 kW kg -1 de potencia específica, más del triple de la relación potencia-peso de los sistemas tradicionales de celdas de combustible de hidrógeno (enfriado por líquido). También contará con hasta 1.500 Wh kg -1 de densidad de energía, lo que permitirá viajes de mayor distancia.

La adquisición agrega la tecnología de celdas de combustible de alta temperatura de HyPoint, una vía prometedora para aumentar la potencia de salida y la densidad de energía de los trenes motrices de celdas de combustible de aviación, a la experiencia líder de ZeroAvia en el desarrollo del tren motriz completo para permitir el vuelo eléctrico con hidrógeno.

Esta adquisición sigue a un acuerdo importante con el socio de celdas de combustible a largo plazo de ZeroAvia, PowerCell, que verá la entrega en serie de pilas de celdas de combustible PEM de baja temperatura a partir de 2024. Juntos, estos movimientos permitirán a ZeroAvia progresar en las tecnologías LTPEM y HTPEM para la aviación

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.