Las islas del Pacífico siguen divididas sobre la minería en aguas profundas

Minería en aguas profundas

Minería & Energia10 de octubre de 2022 RN
b0ea7e9babec937d358b0bea20275feb?impolicy=wcms_crop_resize&cropH=2809&cropW=4214&xPos=393&yPos=0&wid

Los robots eléctricos pronto se arrastrarán por el lecho marino y absorberán metales preciosos a través de una pajita gigante en una controvertida prueba para extraer algunos de los entornos más profundos y prístinos del océano

El operador de minería de aguas profundas The Metals Company recibió la aprobación de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos para comenzar a probar su sistema de recolección en aguas del Pacífico.

Las empresas mineras de los fondos marinos quieren recolectar depósitos de minerales y metales preciosos que puedan usarse en la producción de productos como teléfonos inteligentes y computadoras.

El presidente ejecutivo de The Metals Company, Gerard Barron, dijo a ABC que era un paso muy significativo hacia la minería en aguas profundas a escala comercial. “Nos movilizaremos en los próximos días”, dijo Barron.

Uno de los barcos de la compañía ahora se prepara para salir de México, mientras que otro ya está inspeccionando la lucrativa zona minera ubicada entre México y Hawái.

La prueba involucra a un robot que se arrastrará por el fondo del mar, recolectando pepitas de roca que contienen cobalto, níquel y otros metales que se usan para fabricar baterías eléctricas.

Estas rocas serán succionadas a la superficie del agua a través de un dispositivo llamado elevador. La compañía espera recolectar alrededor de 3.600 toneladas de material de aquí a diciembre.

Pero algunos científicos argumentan que los verdaderos riesgos de la minería en aguas profundas no se comprenden completamente.

Gavin Mudd, profesor asociado de ingeniería ambiental en la Universidad RMIT, dijo que los ecosistemas donde se produciría la minería tardaron siglos, o incluso milenios, en formarse. “Estamos lidiando con una parte del océano que tiene una biodiversidad increíblemente única. Y apenas estamos comenzando a entender eso”, dijo el Dr. Mudd. "Creo que hay preocupaciones reales en torno a cualquier perturbación del ecosistema de aguas profundas como esta".

Sin embargo, los países del Pacífico están divididos en sus opiniones sobre la minería en aguas profundas. 

El ministro de Relaciones Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, dijo que debe haber consultas dentro de la región antes de que se lleve a cabo cualquier exploración o extracción. "Tomo nota de los numerosos procedimientos que se siguieron para la aprobación de la prueba piloto, pero siento que el Pacífico está bastante dividido sobre el tema", dijo Kofe. "Las naciones han declarado o propuesto moratorias, citando los riesgos desconocidos de la minería para nuestro océano y su biodiversidad".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.