Neuquén: Buscan financiamiento para la reactivación de la Planta de Agua Pesada

Convocan propuestas de entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción.

Minería & Energia03 de noviembre de 2025RNRN
md - 2025-11-03T091207.016

La Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), inició la convocatoria a potenciales inversores y entidades financieras con el objetivo de participar en forma parcial o total para lograr los fondos necesarios para la puesta en marcha, modernización y operación inicial de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP).

 
El llamado de Expresiones de Interés está dirigido a entidades financieras nacionales e internacionales, organismos de crédito, fondos de inversión y otros posibles inversores institucionales o privados.

 
El proyecto contempla la recuperación operativa, modernización tecnológica y reinicio de las operaciones en la fabricación de agua pesada en planta ubicada en Arroyito, que es propiedad de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y cuya operación está a cargo de la empresa provincial ENSI.

 
Cabe recordar que, en una reciente convocatoria de manifestación de interés, se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada, incluso, dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción de la PIAP. En ese sentido, la importante inversión para su puesta en marcha es lo que se busca financiar.

 
El presidente de ENSI, Rubén Etcheverry explicó que “esta nueva convocatoria que lanza la empresa no implica un compromiso contractual, sino que tiene por objetivo recabar información y propuestas sobre condiciones financieras que surgirán de las propuestas”.

 
Las entidades interesadas deberán informar, entre otros aspectos, forma de financiamiento parcial o total, plazos y condiciones de repago, tasa de interés estimada, garantías requeridas, tipo de financiamiento y/o forma de participación en el proyecto, además exponer la experiencia y antecedentes en proyectos industriales y energéticos similares.

 
Las consultas sobre la convocatoria como también así, las propuestas deberán remitirse al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
DSC00761-scaled

Mendoza fue sede de la Asamblea Nacional del Cofemin en el marco de Argentina Mining Cuyo

RN
Minería & Energia31 de octubre de 2025

El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, recibió a las delegaciones provinciales que forman parte del Consejo Federal. “Que Cofemin sesione por segundo año consecutivo en Mendoza demuestra el acompañamiento de las provincias y el reconocimiento al crecimiento que está mostrando Mendoza en materia de promoción de la actividad minera”, afirmó.

WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.

DSC00761-scaled

Mendoza fue sede de la Asamblea Nacional del Cofemin en el marco de Argentina Mining Cuyo

RN
Minería & Energia31 de octubre de 2025

El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, recibió a las delegaciones provinciales que forman parte del Consejo Federal. “Que Cofemin sesione por segundo año consecutivo en Mendoza demuestra el acompañamiento de las provincias y el reconocimiento al crecimiento que está mostrando Mendoza en materia de promoción de la actividad minera”, afirmó.