
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y optimizar las comunicaciones operativas, se ejecuta la obra del nuevo centro de monitoreo en la localidad y se entregó una antena Starlink.

“En el Norte veíamos un gasoducto que decía ‘gas a Chile’, pero muchas localidades no tenían el servicio”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa y destacó la importancia de la obra que ejecuta Hidenesa en la región del Alto Neuquén.

Los trabajos se concentran en el galpón principal de 600 metros cuadrados y las obras civiles asociadas. El proyecto es una iniciativa conjunta del Gobierno de la Provincia y el municipio de Aluminé en respuesta al siniestro que afectó las instalaciones anteriores.

Se hará el reacondicionamiento y sistematización del arroyo La Teresa y el canal Güemes. Esto permitirá mejorar las condiciones de escurrimiento pluvial.

La Provincia financiará la construcción de una planta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que permitirá abastecer con red domiciliaria a 500 usuarios en la región Centro Oeste de Neuquén.

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Como parte de la diversificación de la matriz productiva, la provincia tiene las condiciones para investigar nuevas industrias basadas en el conocimiento, la posibilidad de desarrollar capacidades propias, con poder de cómputo avanzado y centros de datos soberanos. Abre la oportunidad de consolidar a la región como un actor estratégico en el escenario internacional.

Se trata de una obra clave para la Región Sanitaria de Vaca Muerta. Mejora la complejidad del establecimiento y aumenta la cantidad de camas de internación de 11 a 32.

Con una inversión superior a los 38 mil millones de pesos, realiza un plan integral de mejoramiento del tratamiento de efluentes cloacales, que ya alcanza a 30 plantas en las distintas regiones. Además, realiza inversiones claves para el aprovechamiento del agua.

El establecimiento se encuentra en el barrio Llequén de la localidad turística y cuenta con 561 metros cuadrados de superficie cubierta. También se entregaron dos ambulancias cero kilómetro para la localidad y para el hospital de Cutral Co-Plaza Huincul.

Las tareas se centran específicamente en el kilómetro 30, un sector que presentaba una particularidad: 200 metros de ripio en medio de una vía completamente pavimentada.

La obra que se realiza en la zona Z1 impulsará la competitividad y el crecimiento del entramado productivo neuquino, prevé duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar 8.000 puestos de trabajo.

Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.

El gobernador neuquino supervisó ayer el avance de los trabajos para asfaltar cuatro kilómetros de la calle Futaleufú, que conecta Neuquén capital, Plottier y Cipolletti. La obra incorpora infraestructura complementaria, que brindará soluciones para el transporte público, la seguridad vial y el esparcimiento.

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló hoy el gobernador Rolando Figueroa.

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.

Así lo definió el ministro Rubén Etcheverry quien aseguró que el Ejecutivo tiene por objetivo que Neuquén cuente con un “gran plan integral de gas natural”.

La infraestructura demandará una inversión de unos 9.000 millones de pesos y estará ubicada sobre la ruta 5. El gobernador Rolando Figueroa visitó el lugar donde se construirá el puente, que evitará que Rincón de los Sauces quede aislada cuando haya grandes lluvias.

El gobernador firmó convenios con cuatro localidades que consolidan inversiones públicas que impactarán en salud, seguridad, turismo local, desarrollo cultural y deportivo.

El gobernador, Rolando Figueroa, inauguró una red que beneficiará a 156 familias. También firmó contratos para avanzar con el servicio en otras 96 viviendas, otro para la construcción de una colectora cloacal y recorrió obras de asfalto.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

El director de Minería, Jerónimo Shantal, comentó que estas reuniones informativas se harán en toda la provincia, con el objetivo de acompañar a los pequeños y medianos productores en el ordenamiento de sus procedimientos dentro del marco de las leyes.

El Gobernador realizó la entrega de 75 motocicletas 0 km para tareas de seguridad urbana, aumentando la movilidad y la rapidez de respuesta de los efectivos policiales. Con esta quinta entrega del año, ya son más de 400 las unidades que se incorporaron a la Fuerza, de las cuales 147 corresponden al 2025.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.