
Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.
La Mesa de Contratación abre los sobres con la propuesta de la única empresa presentada al concurso con una oferta de 119.392 euros y tres meses de ejecución de las obras
Infraestructura 09 de noviembre de 2022 RN
La Mesa de Contratación ha acordado este miércoles proponer a la empresa Orthem Servicios y Actuaciones SAU como la primera y única clasificada para adjudicarse el contrato de reparación de los accesos a la estación de bombeo de aguas residuales de La Albufereta (Ebar Vistamar) con una oferta de 119.392 euros, sobre un presupuesto de licitación de 120.659 euros y un plazo de ejecución de tres meses a partir de la firma del contrato y del acta de replanteo. Las obras permitirán la reparación de la zona del paseo y de la escollera deteriorada por el temporal de la tormenta ‘Gloria’.
Esta actuación se enmarca dentro del acuerdo alcanzado por el alcalde, Luis Barcala, con los vecinos de Rocafel-Finca Adoc-Albufereta, en una reciente reunión el pasado 11 de julio en la que también participó la subdelegada del gobierno, Araceli Poblador, con el fin de ver soluciones a la afectación causada por los últimos temporales sobre la primera línea de costa en este entorno.
El pasado 12 de octubre se acordó en Junta de Gobierno sacar a concurso estas obras de reparación del acceso a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Vistamar, que avanzan ahora en Mesa de Contratación al conocerse la oferta de la única empresa presentada.
Esta actuación forma parte de los acuerdos alcanzados con los vecinos del entorno de Rocafel-La Albufereta para reparar los daños causados por los últimos temporales en los accesos a la primera línea de mar, entre ellos los señalados de la EBAR Vistamar.
El proyecto que se va a ejecutar en tres meses, prevé realizar los trabajos para acometer las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad y salubridad de las personas y del litoral, así como el acceso a la EBAR para su mantenimiento, así como la demolición de la solera de hormigón deteriorada y la superficie de hormigón del espigón afectada por el hundimiento.
Los trabajos contemplan también la restauración del muro de mampostería, y la cimentación del muro de contención mediante relleno de las oquedades con escollera, entre otras intervenciones. También se ejecutará la reposición de balaustrada y la colocación de protección con escollera.
El concejal de Infraestructuras, José Ramón González, ha explicado que tal y como se comprometieron “se van a reparar por tercera vez los accesos y las infraestructuras dañadas, pero es necesario que Costas autorice a efectuar un dique de abrigo que de protección a la fachada marítimo terrestre en el litoral de la Albufereta cuanto antes, aportando así una solución definitiva”.

Se concretó la licitación para los trabajos que permitirán la provisión del servicio a cientos de vecinos de la localidad. Se trata de una obra esperada por muchos años.

La empresa adjudicataria de la obra ya se instaló en Caviahue y empezó a realizar las tareas preliminares para concretar la pavimentación de los 10 primeros kilómetros del proyecto, desde la localidad hasta el cruce que desvía el tránsito hacia el Salto del Agrio. En una segunda etapa se pavimentará desde allí hasta Copahue.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.