España: Bilbao avanza en un programa de regeneración urbana

El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco aportará a Surbisa 4 millones de euros procedentes de los Fondos Next con el objetivo de rehabilitar energéticamente 670 viviendas de la Villa.

Infraestructura 02 de diciembre de 2022 RN
Satellite (4)

El Área de Regeneración Urbana dispone de más de 6 millones de euros de presupuesto para ayudas de rehabilitación en 2023.

De esta forma, el Área apuesta un año más por la rehabilitación, la sostenibilidad, la eficiencia energética y por la cohesión social de los barrios más desfavorecidos, así como la mejora de entornos y conjuntos de edificios singulares para que el patrimonio edificado sea seguro, accesible, eficiente y ofrezca viviendas de calidad.

De todo el presupuesto, 4 millones de euros proceden de las ayudas Next Generation para incentivar la rehabilitación energética de edificios y viviendas en Euskadi a través del Departamento de Vivienda del Gobierno. La encargada de gestionar estas ayudas será la sociedad municipal SURBISA. Lo hará como ventanilla única en Bilbao.

“La primera aportación de fondos será de cuatro millones de euros con el objetivo de rehabilitar energéticamente 670 viviendas. Con estas subvenciones buscaremos impulsar la transición verde, la descarbonización, la eficiencia energética y el despliegue de las energías renovables con actuaciones de rehabilitación y mejora de nuestro parque edificado”, explica Ivan Calderón, Concejal de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Surbisa.

La sociedad municipal gestionará tres programas a los que se podrán acoger los bilbainos y bilbainas: subvenciones a la mejora energética de viviendas; a la mejora energética de edificios; a la elaboración del Libro del Edificio; y/o a la redacción de proyectos técnicos de rehabilitación de edificios.

Además, el Área de Regeneración Urbana contará con 363.000 euros del Fondo extraordinario Herriak Egiten de la Diputación Foral de Bizkaia para la rehabilitación energética de edificios y viviendas de propiedad privada. Con esta aportación se ofrecerán ayudas económicas para la puesta en marcha del Programa ‘Línea Verde A+”.

La nueva Línea Verde incentivará económica y técnicamente a las Comunidades Propietarias de edificios y a propietarios de viviendas para que contraten la realización tanto de pequeñas intervenciones de mejora de energética como de los documentos técnicos, bien el certificado o la auditoría energética, de sus edificios. De esta forma, podrán contar con el asesoramiento y conocimiento de las características, déficits y oportunidades para mejorar las condiciones de eficiencia y ahorro energético con las obras de rehabilitación que se acuerden realizar.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.