Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Minería & Energia04 de agosto de 2025RNRN
DSC_2066-700x467

La segunda jornada de la Audiencia Pública del Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino se desarrolló con normalidad y estuvo marcada, nuevamente, por una mayoría de voces a favor del proyecto. Con 90% del total de los oradores expresándose a favor, hubo numerosos habitantes de Uspallata que volvieron a solicitar el impulso de la actividad minera como camino para generar empleo y brindar un futuro mejor a los más jóvenes.

“Estamos teniendo un muy buen día este domingo. Mucha gente ha podido llegar, ya sea a través de los medios públicos que partieron desde la terminal de Uspallata, como por sus propios medios. Todo se desarrolló con absoluta normalidad”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien estuvo presente durante toda la jornada.

La ministra también se refirió a algunas críticas surgidas fuera del marco institucional: “Escuché comentarios sobre si existía otra audiencia, si esa era más válida que esta o sobre dónde estaba verdaderamente representado ‘el pueblo’. Creo que son discusiones estériles. Muchos de los que ayer participaron de una manifestación —que no fue una audiencia— hoy tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones en este espacio convocado institucionalmente. Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”.

Latorre explicó que el procedimiento de evaluación comenzó hace ocho meses, con un expediente que supera las seis mil páginas y que ha sido revisado por múltiples organismos técnicos. “Invitamos a todos a seguir participando, tanto en esta instancia presencial como en su continuidad virtual. Muchas de las observaciones realizadas son razonables y se relacionan con preocupaciones ambientales, como el cuidado del agua. Estos temas ya han sido analizados y lo seguirán siendo. Es importante que quienes nos escuchan y tienen dudas comprendan que este análisis no termina con la audiencia”, concluyó.

Te puede interesar
1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto